Martes 1 de abril de 2025

La arquidiócesis de Mendoza celebró su jornada 'Juntos Caminamos'

  • 31 de marzo, 2025
  • Mendoza (AICA)
Durante la jornada, se hizo memoria agradecida por los 90 años de la arquidiócesis y se presentaron los lineamientos pastorales para este año. Participó el arzobispo, Mons. Colombo.
Doná a AICA.org

La arquidiócesis de Mendoza celebró, el pasado 22 de marzo, su jornada "Juntos Caminamos". En el Colegio Misericordia, el encuentro reunió a representantes de parroquias, movimientos, instituciones y organismos de la Iglesia en Mendoza. Durante la jornada, se hizo memoria agradecida por los 90 años de la arquidiócesis y se presentaron los lineamientos pastorales para este año.

El encuentro comenzó con un momento de oración, en el que se recibió a la imagen de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina. Luego, monseñor Marcelo Colombo compartió una reflexión sobre su experiencia en el Sínodo, destacando dos conceptos fundamentales.

El primero fue el intercambio de dones, resaltando la importancia de compartir lo que cada uno tiene, ya que todos somos valiosos en la Iglesia. El arzobispo de Mendoza invitó a reflexionar sobre cómo colaborar entre parroquias, especialmente aquellas con más necesidades o las que cuentan con más agentes pastorales, y expresó: "Ante realidades tan dispares, quedó clara la conciencia de que todos en la Iglesia somos agraciados, todos tenemos dones para compartir. Este concepto va a estar presente a lo largo del documento sinodal final como una invitación a la interacción, al intercambio, a la donación recíproca, desde esa convicción del valor del hermano y de lo poco o mucho que tengo para dar, de la vigencia del mandamiento de la caridad fraterna y del entusiasmo por sentirnos todos parte de la providencia de Dios."

El segundo concepto que abordó fue la conversión pastoral, entendida como la búsqueda de nuevas formas de vivir el Evangelio. Explicó que el documento sinodal ilumina este camino a través de tres dimensiones: conversión de relaciones, conversión de instituciones o estructuras y conversión de vínculos, y afirmó: "Son para nosotros como una especie de brújula, porque nos recuerdan, por un lado, de dónde venimos, de dónde hemos recibido nuestra vocación, nuestro don, carisma, ministerio y el servicio en la Iglesia. Pero también nos llama a una reflexión para poder entrar en diálogo e interacción con todos."

Después de estas reflexiones, los participantes trabajaron en grupos para identificar palabras y acciones que guíen un camino de esperanza.

La jornada concluyó con una oración animada por el coro y la bendición del arzobispo por el inicio del año pastoral.+