Gualeguaychú: se erigió la nueva parroquia Santa María Goretti
- 9 de julio, 2025
- Gualeguaychú (Entre Ríos) (AICA)
La Eucaristía fue presidida por el obispo, monseñor Zordán, y concelebrada por monseñor Faifer, obispo emérito de Goya, junto a numerosos sacerdotes, en presencia de gran cantidad de fieles.

Coincidiendo con la fiesta litúrgica de Santa María Goretti, la diócesis de Gualeguaychú celebró el 6 de julio la erección canónica de la nueva parroquia Santa María Goretti y la toma de posesión de su primer párroco, el presbítero Pedro Manuel Brassesco.
La Eucaristía fue presidida por el obispo, monseñor Héctor Zordán MSSCC, y concelebrada por monseñor Ricardo Faifer, obispo emérito de Goya, junto a numerosos sacerdotes, en presencia de gran cantidad de fieles que llegaron desde diferentes comunidades de la diócesis y otras partes del país para unirse a esta significativa celebración.
La nueva parroquia atenderá pastoralmente a la zona oeste de la ciudad e integrará a las comunidades de la capilla Santa Lucía, los institutos Santa María Goretti y Juan Pablo II, así como a los barrios comprendidos dentro de un amplio radio territorial, delimitado por Bv. Ricardo Balbín desde Ruta Nacional 14 hasta Av. Lauría, siguiendo por J.J. Bruno, calle 29 al oeste hasta el arroyo La China, y de allí de regreso a la Ruta 14.
Una respuesta pastoral a una ciudad en crecimiento
La creación de esta nueva estructura parroquial responde a las necesidades derivadas del crecimiento demográfico sostenido en esta zona de Gualeguaychú. La parroquia busca ofrecer una presencia pastoral cercana, estable y comprometida con la realidad local, brindando espacios de fe, formación, encuentro, escucha y evangelización.
El diácono permanente Alberto Gauna fue también adscripto a la parroquia, colaborando con el párroco en la misión pastoral.
Durante la celebración, el presbítero Pedro Brassesco compartió su alegría y asumió con entusiasmo el desafío que representa esta nueva etapa: "Es para nosotros un gran desafío ser una parroquia misionera y evangelizadora; una parroquia que, viviendo la comunión y abriéndose cada vez más a la participación, pueda mostrar a la sociedad y a la ciudad que realmente es posible vivir el amor de Dios y ser una verdadera comunidad."
También hizo un llamado a la unidad, la corresponsabilidad y la oración, destacando el rol del Espíritu Santo en esta nueva misión: "Hoy, desde la Iglesia, estamos llamados y desafiados a vivir la comunión, a ser comunidad. Todos tenemos el Espíritu Santo, y todos somos corresponsables de esta misión de anunciar a Cristo hasta los confines del mundo. En nuestro caso, particularmente en esta zona oeste de la ciudad."
"Esto solo es posible desde Dios, con la fuerza del Espíritu Santo. Humanamente debemos aportar lo nuestro, pero no es suficiente. Por eso, es clave que nos unamos en oración", concluyó. +