Miércoles 1 de octubre de 2025

Gala UCA 2025: homenaje, recaudación y presentación de nuevas becas

  • 1 de octubre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Con participación de autoridades, empresas y estudiantes, se presentaron nuevas becas, se ofrecieron interpretaciones musicales y se destacó el objetivo de apoyar el fondo de ayuda económica a alumnos
Doná a AICA.org

La Gala UCA 2025 se realizó el 29 de septiembre en el Campus Papa Francisco. La actividad fue presidido por el arzobispo de Buenos Aires y gran canciller de la Universidad Católica Argentina (UCA), monseñor Jorge García Cuerva, y el rector, Dr. Miguel Ángel Schiavone.

La conducción estuvo a cargo de los periodistas Mariano Yezze y Mariana Arias. La gala fue transmitida en vivo a las sedes Mendoza, Paraná y Rosario.

El encuentro contó con la participación de miembros de la comunidad universitaria, representantes de empresas y organizaciones vinculadas al fondo de becas de la Universidad.

Durante el acto, se agradeció a los aportantes y se destacó el carácter de recaudación del evento, destinado a financiar ayudas económicas para estudiantes.

La UCA informó que cuenta con 8018 estudiantes becados, lo que representa el 40% de su alumnado. De ese total, 2942 becas se otorgan por mérito académico, 2631 por situación económica, 1886 a integrantes de la comunidad UCA y 559 provienen de convenios con empresas.

Becas Papa Francisco
Durante la gala, se anunció el lanzamiento de las Becas Papa Francisco. Estas becas están dirigidas a estudiantes de contextos vulnerables y cubren el 100% de la matrícula. Los principales donantes de este programa son Pan American Energy y Banco Santander.

En su intervención, monseñor García Cuerva hizo referencia al sentido de las becas y a conceptos expresados por el papa Francisco sobre la solidaridad y la educación. El arzobispo destacó el papel de la educación como camino frente a situaciones de exclusión.

La gala incluyó interpretaciones musicales a cargo de la Orquesta y el Coro de la UCA, junto con el Coro del Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla". Bajo la dirección del decano Eduardo Pugliese, se interpretó el Himno Nacional Argentino. También se presentaron obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Giacomo Rossini y Giuseppe Verdi, dirigidas por los profesores Lucía Zicos, María Laura Muñiz y Carlos Vieu. Las interpretaciones vocales estuvieron a cargo de María Belén Rivarola y Arnaldo Quiroga.

Al final del acto, el rector Schiavone entregó presentes a los músicos y directores. Luego, se invitó al escenario al alumnado que colaboró en la organización. Monseñor García Cuerva cerró la gala con una reflexión sobre la educación como herramienta para transformar la vida.+