Lunes 5 de mayo de 2025

El papamóvil se convierte en una mini clínica ambulante para los niños de Gaza

  • 5 de mayo, 2025
  • Jerusalén (Tierra Santa) (AICA)
Así lo pidió el papa Francisco antes de su muerte. El vehículo fue puesto a disposición de Cáritas Jerusalén, en una región donde el sistema sanitario está colapsado.
Doná a AICA.org

Antes de morir, el papa Francisco pidió que su papamóvil fuera transformado en ambulancia para los más pequeños de Gaza. El vehículo estará equipado con un conductor y médicos, con equipos de diagnóstico, examen y tratamiento.

El vehículo fue puesto a disposición de Cáritas Jerusalén, que ya lo está preparando con la ayuda de Cáritas Suecia. 

"Con el vehículo podremos llegar a los niños que actualmente no tienen acceso, en un momento en el que el sistema sanitario en Gaza está casi completamente colapsado", afirma Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia. 

El vehículo será operado por un conductor y médicos. En su interior se encuentran equipos de diagnóstico, examen y tratamiento, incluidas pruebas rápidas para infecciones, kits de sutura, jeringas y agujas, suministros de oxígeno, vacunas y un refrigerador para medicamentos. 


Cuando se vuelva a abrir el corredor humanitario a Gaza, estará listo para proporcionar atención sanitaria básica a los niños de Gaza. De hecho, desde hace más de dos meses el ejército israelí no permite la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y los más afectados son los niños, cuyas vidas corren peligro debido al hambre, las infecciones y otras enfermedades. 

"Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía que el pontífice argentino mostró a los más vulnerables, y que ha expresado durante toda la crisis", afirma Anton Asfar, secretario general de Cáritas Jerusalén, quien renueva un enérgico llamamiento a un alto el fuego inmediato y duradero.

"Nuestra labor en Gaza es testimonio de nuestro compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de la comunidad, incluso en las condiciones más difíciles". 

Cáritas Jerusalén tiene una larga trayectoria proporcionando atención sanitaria en Gaza en condiciones difíciles. La organización cuenta con más de cien empleados sobre el terreno y ha emprendido una misión para proporcionar un total de 14 equipos médicos en toda la Franja de Gaza.

De estos equipos, doce están estacionados en las regiones del sur de Gaza, mientras que dos están trabajando activamente en la ciudad de Gaza. Este despliegue estratégico está diseñado para maximizar el alcance de los servicios de atención primaria de salud en toda la Franja.

"Desde el cielo seguirá ayudándonos"
El Vaticano también envió artículos de primera necesidad, ropa, productos de higiene, medicinas y alimentos a Ucrania. Se trata del envio número 131. Todos ellos -también este- fueron impulsados por Francisco, quien nunca dejó de rezar, de buscar la paz y de enviar ayuda material a la "atormentada Ucrania".


En declaraciones a SIR, el padre Marco Yaroslav Semehen, párroco de Santa Sofía, ha recordado la constante cercanía de Francisco a la misión humanitaria nacida en torno a la basílica de Santa Sofía, la iglesia ucraniana en Roma.

"Los paquetes y la ayuda llegaron de forma continua y sistemática a través del cardenal Krajewski", el limosnero pontificio. "Puedo decir que en cada camión había ayuda del papa Francisco. Estamos seguros de que desde el cielo el Santo Padre seguirá ayudándonos y lo hará aún más. Sin embargo, lo más grande que Francisco hizo por nosotros fue no permitir que nuestra esperanza se apagara jamás".+