Dirección de Cultos: balance de las actividades emprendidas en 2012
- 30 de enero, 2013
- Buenos Aires (AICA)
La Dirección General de Cultos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó un balance de las actividades emprendidas durante 2012, basadas en su misión de generar propuestas inclusivas para que las diferentes comunidades religiosas encuentren un lugar de respeto hacia sus expresiones y puedan canalizar dudas y demandas, sirviendo de nexo con otras áreas de gobierno. Las visitas guiadas a lugares de culto, los conciertos, el Ciclo de Cine Interreligioso y la recreación histórica de actos religiosos fueron algunas de las acciones emprendidas durante el año pasado.
La dependencia ciudadana desarrolló un vasto número de actividades propias, muchas de ellas en conjunto con otras instituciones; articuló demandas de las diferentes comunidades religiosas con diversas áreas de gobierno y brindó su apoyo y colaboración a una gran cantidad de proyectos y actividades presentadas por diferentes entidades de culto.
De su balance, el organismo destacó las Visitas Guiadas a Lugares de Culto. Este programa, que se encuentra vigente desde 2009, tuvo por finalidad en 2012 aportar al fortalecimiento no solo de los circuitos religiosos, sino sobre todo al conocimiento y valoración de las distintas tradiciones de fe existentes en la Ciudad. Se visitaron un total de 44 lugares de culto y más de 4.000 personas pudieron disfrutar de ellas.
Asimismo, en su afán de promover el desarrollo de la investigación y la difusión de las diferentes tradiciones religiosas, la Dirección General de Cultos editó y presentó los libros: La Vida Judía en el Año y Personalidades Religiosas de la Ciudad de Buenos Aires. Hombres y mujeres creyentes que dejaron su huella.
El primero de ellos, recopila una serie de artículos que buscan acercar a los lectores el significado de las principales festividades y conmemoraciones que el culto judío tiene a lo largo del año. Por su parte, el libro de personalidades religiosas de la ciudad de Buenos Aires, fue presentado el 29 de mayo en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura porteña, ante una nutrida concurrencia y con la presencia de la Vicejefa de Gobierno, Lic. María Eugenia Vidal; el Nuncio Apostólico, Mons. Emil Paul Tscherrig y otras altas autoridades civiles y religiosas. Esta publicación busca reflejar la diversidad religiosa presente en Buenos Aires a través de 30 biografías de hombres y mujeres creyentes que han desarrollado una actividad importante en sus respectivas comunidades religiosas, o se han destacado por algún aspecto particular. Asimismo, el libro incluye breves referencias sobre distintas personalidades de carácter internacional que han visitado o estado de paso por nuestra ciudad y que de una forma u otra han dejado su huella entre los porteños. Para la elaboración de esta obra, la Dirección General de Cultos trabajó en conjunto con las diversas comunidades religiosas, las cuales propusieron los nombres de las personalidades y cuyos integrantes se encargaron de redactar las biografías. Para quienes estén interesados en adquirirlo, el libro es de distribución libre y gratuita y se encuentra a disposición en la oficina de la Dirección General de Cultos sita en Av. de Mayo 575 3° piso of. 306.
También la Dirección organizó una serie de conciertos para fechas de relevancia en el calendario litúrgico. En abril fue un encuentro coral en la catedral de Buenos Aires en ocasión de la Semana Santa; el 23 de noviembre, en el marco de los festejos por el día de la Libertad Religiosa se desarrolló un concierto interreligioso, y por último, llevó adelante una serie de conciertos simultáneos en templos evangélicos y parroquias católicas de la capital para preparar la Navidad.
También recordaron el éxito del Ciclo de Cine Interreligioso que el año pasado se desarrolló durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en el microcine de la Alianza Francesa.
Otra actividad sorprendente para el turismo en Buenos Aires fue la Recreación Histórica de la fiesta que, en la época de la colonia, se realizaba en honor al patrono de la Ciudad de Buenos Aires, San Martín de Tours el 11 de noviembre. En esta oportunidad, más de 150 actores posibilitaron que vecinos y turistas conocieran los usos y costumbres del siglo XVIII en el Río de la Plata. También hubo en la ocasión juegos, cantos y bailes de época, que culminaron con la misa que el vicario general de la arquidiócesis, monseñor Joaquín Sucunza, celebró en la catedral.
Con motivo del día de la Libertad Religiosa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Cultos, junto al Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR) y Bridge Builders realizó una serie de actos públicos. El viernes 23 en el Parque de los Niños, alrededor de la escultura "Convivencia y Paz", y con la presencia de la vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal, alumnos de colegios cristianos, judíos y musulmanes celebraron la defensa de la diversidad y la armoniosa convivencia entre las confesiones como valores distintivos y cotidianos en la vida porteña. El miércoles 21 de noviembre se llevó un Concierto Interreligioso, con la participación del Coro de Niños del Teatro Colón, el Coro de la Orden Sufi Halveti Jerrahi y el Coro Judío Lamroth Hakol. Mientras que el domingo 25 se realizó una Bicicleteada Interreligiosa desde Plaza de Mayo hasta el Planetario. Los ciclistas pasaron por la catedral metropolitana, la catedral anglicana, la plaza del Vaticano, el templo de Libertad, la iglesia del Pilar, la plaza San Martín de Tours, la mezquita Rey Fahd y la plaza de la Shoá.
La cartera que conduce el doctor Alfredo Abriani concluyó el año 2012 participando de la campaña solidaria "Regala alegría en estas Fiestas", organizada por el Gobierno de la Ciudad junto a otras instituciones como Cáritas, Scouts de Argentina, Fundación Manos Abiertas y la Cruz Roja Argentina.
También acompañaron la bendición del sagrado pesebre que las exalumnas de las Hijas de María Auxiliadora donaron al ente de gobierno para instalarlo en la Plaza de Mayo.
En diálogo con AICA el Dr. Abriani declaró: "Para el año 2013 ya están en elaboración una gran variedad de actividades para que muchos vecinos y turistas puedan participar de ellas en forma libre y gratuita. Será otro año de mucho trabajo para esta Dirección que considera de suma relevancia para la construcción de la sociedad, el dar a conocer la diversidad religiosa existente, y la forma fraterna de la convivencia, como un valor agregado que enaltece a nuestro país en general y a la Ciudad de Buenos Aires en particular".
Para mayor información los interesados pueden comunicarse con la Dirección General de Cultos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires escribiendo al correo electrónico: cultos@buenosaires.gob.ar o bien llamando a los teléfonos 4323-9410 o al 4323-9434. Además pueden visitar la página web de la Dirección, o bien su portal en Facebook y su cuenta en Twitter.+