Mons. García Cuerva presidió las patronales en el santuario de Jesús Misericordioso
- 30 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
"Jesús viene a decirte que te ama con locura, de eso se trata la misericordia, de un amor sin límites", recordó el arzobispo de Buenos Aires, durante la misa en el templo del barrio porteño de Núñez.
El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió el Domingo de la Misericordia las fiestas patronales en el santuario Jesús Misericordioso, del barrio porteño de Núñez.
La fiesta de Jesús Misericordioso, conocida oficialmente como la fiesta de la Divina Misericordia, fue instituida para la Iglesia Católica el 30 de abril de 2000 por Juan Pablo II.
Desde entonces, se celebra cada año el primer domingo después de Pascua, también llamado Domingo de la Divina Misericordia.
En la homilía, monseñor García Cuerva expresó: "Hoy el sentimiento de estos discípulos que están con las puertas cerradas por temor a los judíos es también un estado de ánimo medio tristón, medio depre, murió su amigo Jesús".
"Eso podíamos decir nosotros, que también experimentamos hoy este estado de ánimo de domingo a la tarde, este estado de ánimo medio tristón, porque se nos fue el padre de todos, el Santo Padre Francisco", reconoció y planteó: "Por eso, cuando Jesús hoy se aparece en medio de los discípulos les dice: `La paz esté con ustedes´".
El arzobispo porteño afirmó que "Jesús es muy consciente de que los discípulos están tristes, están encerrados por miedo y con ese saludo lo que está haciendo es una caricia al alma, les está regalando la paz. Y eso es lo que hoy experimentan los discípulos, por eso rápidamente su corazón se calma, porque lo ven a Jesús resucitado que les regala la paz, les acaricia el corazón".
"Hoy también, Jesús resucitado, Jesús misericordioso, viene en medio nuestro, sabe de nuestra tristeza, sabe de nuestras angustias, sabe de nuestros problemas, sabe de nuestros estados de ánimo que a veces se parecen a un domingo a la tarde y te acaricia el alma y te dice: `La paz está con vos´", sostuvo.
"Jesús que está vivo hoy viene acaricia tu corazón porque sabe de tus tristezas y sabe de la tristeza común que todos compartimos por la muerte del Santo Padre y no solamente acaricia tu corazón y te regala la paz, sino que te vuelva a decir que te ama con locura de eso se trata la misericordia de un amor sin límites de un amor loco que tiene Dios por nosotros que lo llevó a la cruz y que te recuerda hoy que es para siempre", añadió.
Monseñor García Cuerva afirmó que "hoy acaricia tu corazón para regalarte la paz y hoy te muestra sus heridas del costado y de las manos para recordarte que te ama con locura. Y esa noticia es para compartir con los demás".
"Que Dios los bendiga mucho, que carguen hoy pilas frente a Jesús misericordioso y que sigamos compartiendo la fe y compartiéndola con todos los que todavía hoy no conocen que Dios los ama tanto, pero tanto, que entregó la vida por ellos y los quiere a todos felices", concluyó.+