Martes 6 de mayo de 2025

Mons. García Cuerva: 'Recordar y tomar todo el legado de Francisco y vivirlo'

  • 6 de mayo, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El arzobispo de Buenos Aires consideró que el mejor homenaje al fallecido pontífice argentino "es vivir lo que Él nos enseñó a lo largo de tantos años. Concretar su magisterio".
Doná a AICA.org

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, reflexionó sobre el pasaje evangélico en el que Pedro oyó la voz del Señor, se ciñó la túnica y se tiró al agua.

"De eso se trata, de escuchar la voz de Jesús resucitado y poder arrojarnos a la existencia de la realidad concreta de todos los días. Involucrarnos con fuerza, con audacia, con creatividad, como nos decía el Papa, y vivir en nuestra realidad el testimonio del Evangelio", planteó.

Tras subrayar la idea del papa Francisco de ser una Iglesia en salida, sostuvo: "Creo que no podemos volver para atrás". 

"Al contrario, nos tenemos que animar a arrojarnos, como se arrojó Pedro al agua, de la misma manera. Vivir nuestra condición de cristianos con audacia, con creatividad. Tirarnos a la realidad", profundizó y reiteró que por eso Jorge Bergoglio "prefería una Iglesia accidentada por estar en la calle y no una Iglesia enferma por estar encerrada". 

El arzobispo porteño también reflexionó sobre el llamado de Jesús a los discípulos: "Vengan a comer" y destacó: "Nos dice, vengan a comer. Vengan a comer de la alegría del Evangelio, para después transmitirla con fuerza a los demás. Vengan a comer de la misericordia y del perdón, para después ser misericordiosos y perdonar a todos". 

"Vengan también a comer de la fraternidad, para después ser testigos de la fraternidad en el mundo. Vengan a comer de la paz del Evangelio, para después ser testigos de acuerdo, de misericordia, de encuentro y no de violencia", añadió.

En este tiempo pascual, monseñor García Cuerva animó a pedirle al Señor que se "siga apareciendo en nuestra vida" e invitó a darle gracias al papa Francisco por su testimonio. 

"Descubrir al resucitado y tirarnos al agua. Recordar y tomar todo el legado de Francisco y vivirlo. Ese es el mejor homenaje. Seguramente habrá muchos que le quieren poner su nombre a las avenidas, a algún lugar en especial, a una estación de tren, a un barrio. Pero el mejor homenaje no es ponerle el nombre 'Papa Francisco'. El mejor homenaje es vivir lo que Él nos enseñó a lo largo de tantos años. Concretar su magisterio", concluyó.+