Día de la mujer: nuevo llamamiento de Talitha Kum contra la trata de personas
- 8 de marzo, 2025
- Roma (Italia) (AICA)
Se trata de una invitación, realizada a los jóvenes y a las personas de buena voluntad de todo el mundo, a unirse y generar un impacto tangible para erradicar ese atroz delito.

En ocasión del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, y durante este Año Jubilar, los "embajadores de la Esperanza" de Talitha Kum, la red mundial que aboga contra la Trata de Personas, lanzan una nueva "llamada a la acción" para combatir la tragedia mundial provocada por ese delito.
"Hemos elegido este día tan significativo para lanzar nuestro compromiso de lucha contra la trata de personas, impulsados por el hecho alarmante de que el 70% de las víctimas de la trata son mujeres y niñas, según datos de las Naciones Unidas", declaró la hermana Abby Avelino, coordinadora del Día Internacional de Oración y Concienciación contra la Trata de Personas y de la Red Talitha Kum Internacional, dirigida por religiosas.
La campaña mundial del Día de la Mujer #AccelerateAction
Por ello, señaló la hermana Abby Avelino, "nos solidarizamos con la campaña mundial del Día de la Mujer #AccelerateAction, centrada en el tema del año, para poner de relieve este problema mundial que requiere una acción colectiva e inmediata".
"A través de esta Llamada a la Acción, renovamos nuestro compromiso, junto con los jóvenes embajadores, contra la trata de personas, amplificando las voces que más importan -las voces de las víctimas, los supervivientes, los migrantes y refugiados, y de los jóvenes, que están en primera línea en la lucha contra este delito y contra todas las formas de discriminación e injusticia-", agregó.
Al mismo tiempo, lla entidad hace un llamamiento a los gobiernos, las instituciones y las personas de todas las creencias y orígenes, para que actúen en la lucha contra la trata de personas. Así, anima a todas las personas de buena voluntad a unirse y generar un impacto tangible para erradicar ese atroz delito.
La Red contra la Trata de Personas
El Día Internacional de Oración y Sensibilización contra la Trata de Personas fue establecido por el Papa Francisco en 2015, para sensibilizar a la opinión pública mundial sobre la realidad de la trata y promover la acción colectiva. Esta iniciativa es promovida por la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) y la Unión de superiores Generales (USG), y se ha encargado su coordinación a Talitha Kum Internacional, una red liderada por hermanas de distintas congregaciones, comprometida en la lucha contra la trata de personas en todo el mundo.+