Lunes 12 de mayo de 2025

Consagrarán el Sínodo sobre la Amazonía a San Francisco de Asís

  • 1 de octubre, 2019
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Se propondrá a San Francisco como modelo y guía para el proceso sinodal.
Doná a AICA.org

El próximo 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís, en los Jardines Vaticanos, en presencia del Santo Padre, de jefes de las poblaciones indígenas y de representantes de la Iglesia, se plantará un árbol, una encina de Asís, como signo visible de ecología integral.



A dos días del inicio del Sínodo sobre la Amazonía se propondrá a San Francisco como modelo y guía para el proceso sinodal.



El acto es organizado por la Orden de los Frailes Menores, el Movimiento Católico Mundial por el Clima (GCCM) y la REPAM (Red eclesial Panamazónica).



El objetivo es “comunicar la importancia del Tiempo de la Creación, ya que éste es el primer gesto visible del papa Francisco tras su invitación a la Iglesia mundial a celebrar este período de oración y acción más intensa en beneficio de la casa común”, indica la nota de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.



Además la memoria del santo de Asís recordará que el próximo 29 de noviembre se cumplen 40 años de la proclamación, por parte de san Juan Pablo II, de San Francisco como patrono de la ecología y se cierra el Tiempo de la Creación, celebración anual que tiene lugar del 1 de septiembre al 4 de octubre y que por primera vez fue también proclamada oficialmente por el papa Francisco para la Iglesia Católica. +