Lunes 31 de marzo de 2025

Card. Parolin: 'El Papa descansa pero está bien conectado con la Iglesia y los fieles'

  • 28 de marzo, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El Secretario de Estado del Vaticano aseguró que el Santo Padre, "hasta dónde él sabe", no recibe visitas y lo importante "es que se recupere poco a poco".
Doná a AICA.org

El Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, respondió a los periodistas -al margen de un acto en el Sacrofano de Roma- sobre la salud del Santo Padre: "El Papa Francisco está en Santa Marta, descansando. Así que no ve a nadie. Que yo sepa, en este momento no tiene audiencias, no recibe visitas y no tengo noticias suyas", expresó.

El colaborador de Francisco subrayó que "lo importante es que se recupere poco a poco, y esa es la única condición: mantener la calma y no realizar ninguna actividad, especialmente pública". 

Al margen de su intervención en la "Cátedra de la Hospitalidad", que se está celebrando en Sacrofano, cerca de Roma, Parolin dijo que le parece "que el Papa está muy bien conectado con toda la Iglesia y con todos los fieles. Así lo demuestran todas las muestras de afecto y, sobre todo, la oración con la que estuvo acompañado durante los días de su enfermedad, y que continúan", añadió.

El Secretario de Estado contó a la prensa que recibe continuamente mensajes de personas que rezan por "su completa recuperación, por su restablecimiento, para que pueda volver a ejercer su actividad, a gobernar la Iglesia", y advirtió: "Quizás no como antes; tendremos que buscar otras maneras, pero en cualquier caso, que pueda hacerlo".

Semana Santa
Sobre el calendario de celebraciones de Semana Santa, difundido ayer, y sobre la ausencia de la Misa de la Cena del Señor, el purpurado explicó que "normalmente se haría en alguna institución, en la cárcel o en el hospital". Así que imagino que, precisamente este año, no es concebible que el Papa pueda salir.

En cuanto al programa, ya veremos. Veremos si el Papa puede, precisamente, presidir las celebraciones o si delegará en algún cardenal para que lo haga en su nombre. Planteando el caso del viacrucis en el Coliseo, el cardenal Parolin informó que "aún no se ha establecido quién lo presidirá, pero me imagino que, al ser también una realidad local de la iglesia de Roma, probablemente será presidido por el vicario, pero aún no se ha dado ningún nombre".

Los conflictos en curso
El Secretario de Estado vaticano retomó las palabras escritas por el Papa al Corriere della Sera, durante su hospitalización en el Gemelli. "Necesitamos empezar a desarmar las palabras para evitar que se conviertan en conflictos y en una guerra de guerras".

En cuanto a Ucrania, "las negociaciones continúan y espero que realmente puedan llegar a conclusiones positivas". "Creo que lo importante es negociar sin condiciones previas, para que se encuentre un punto de acuerdo y podamos finalmente llegar a una tregua, primero, y luego a una verdadera negociación para alcanzar esa paz justa y duradera que todos esperamos y que creo que las propias partes también quieren obtener".

En Gaza, "teníamos grandes esperanzas de que esta tregua, que había sido temporal, se convirtiera en permanente y que allí también pudiéramos iniciar un debate sobre la pacificación y la reconstrucción". "Creo -añadió- que ambas partes necesitan una gran moderación, que quizá no se ha demostrado. Tanto Hamás como los israelíes. Es decir, intentar encontrar una solución al problema existente sin recurrir a las armas".

El próximo 2 de abril, se cumplirá el 20 aniversario de la muerte de Karol Wojtyla. Parolin, reflexionando sobre el legado de Juan Pablo II, recordó el llamamiento lanzado por el Pontífice polaco y que caracterizó todo su pontificado: "¡Abran las puertas a Cristo! Porque en Él, solo en Él -concluyó-, se encuentra la salvación y solo en Él se encuentra la respuesta a los grandes problemas que el hombre sufre hoy, como sufrió ayer y seguirá sufriendo".+