Mar del Plata: gran participación en la Semana Social Diocesana
- 6 de agosto, 2025
- Mar del Plata (Buenos Aires) (AICA)
Asisten más de 400 personas, entre ellas autoridades municipales de la zona, y se reflexiona sobre "El legado de Francisco". El obispo Ernesto Giobando reiteró la importancia de la fraternidad.

Unas 400 personas, entre ellas estudiantes de escuelas católicas y autoridades y representantes de los diferentes sectores de la vida social y política, participan de la Semana Social Diocesana que, desde ayer y hasta hoy, se desarrolla en el Hotel 13 de Julio de Mar del Plata.
Organizada por el obispado de Mar del Plata, lleva por lema "El legado de Francisco".
Junto con el obispo diocesano, monseñor Ernesto Giobando SJ, estuvieron presentes en primera fila los intendentes de Balcarce, Esteban Reino y de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, además legisladores provinciales, concejales y secretarios del Ejecutivo municipal, además de representantes de las universidades públicas y privadas -encabezadas por sus rectores- y del ámbito político y sindical.
El vicario general de Mar del Plata, presbítero Hernán David, presentó al flamante Secretariado de Pastoral Social que, según explicó, integra la Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias y las pastorales sociales y caritativas de la Iglesia tales como Cáritas, Noche de la Caridad y las pastorales de Adicciones y Carcelaria, a la vez que tiene ya conformadas las áreas de Jóvenes, Ambiente, Formación, y Diálogo Social.
Seguidamente, monseñor Giobando hizo una reflexión a partir del magisterio del papa Francisco, ordenado en los puntos "cuidado de la creación", "relaciones fraternales sanas y universales" y "animarnos a amar saliendo de nosotros mismos".
"Sentirnos hermanos es saber e intentar hacer la vida con otros que son mis hermanos" y que "esa fraternidad nos salva del egoísmo que nos invade."
En esta línea, el prelado marplatense recordó que Francisco decía que "nadie se salva solo" y puntualizó que, "si bien, quizás leyó El Eternauta, este mensaje es del Evangelio."
Tras la exposición del obispo siguieron dos paneles. El primero, a cargo de los intendentes Reino y Wiscnivetzky giró en torno a los proyectos locales de ambiente, desarrollo social, empleo y producción, mientras que a continuación la mesa se integró con concejales representantes de los distintos bloques políticos del Concejo Deliberante de General Pueyrredón.
Daniel Núñez (UCR), Mariana Cuesta (UP) y María Eva Ayala (AM) expusieron sobre sus proyectos referidos a la "protección ambiental y el desarrollo sostenible". También se había invitado a representantes bloque libertario.
Los estudiantes de las escuelas, que habían escuchado con atención las exposiciones, trabajaron a continuación durante una hora, debatiendo sus problemáticas a la luz de las exposiciones para finalmente exponer en un plenario el avance de sus reflexiones.
Panel y documental
La jornada continuó con un panel titulado "Rostros de la opción por los más pobres en la diócesis de Mar del Plata", el cual estuvo a cargo de representantes de Cáritas, Noche de la Caridad, Pastoral de Adicciones y Pastoral Carcelaria. Luego se proyectó el documental "Padre Mujica, a la hora de la luz."
Para hoy, a las 15, está previsto un panel sobre los "Desafíos para un desarrollo integral" a cargo de referentes del sector sindical, comercial, industrial, ambiental y de la economía popular.
A las 17.30 será la puesta en común y la lectura de las conclusiones de los jóvenes mientras que, a las 18, será la misa de clausura.
Este encuentro se celebró como antesala de la tradicional Semana Social que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS) y que se desarrollará entre el 8 y el 10 de agosto en el mismo hotel sindical con el lema "La amistad social como sueño y camino", en el que participarán representantes del ámbito político y social de orden nacional.+