Buenos Aires: el santuario de Schoenstatt del Centro celebró su 30º aniversario
- 24 de septiembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
La comunidad celebró con una misa presidida por Mons. Giorgi, una cena y la proyección del documental "30 años, 30 historias". Las actividades incluyeron una novena preparatoria y diversos encuentros.

El santuario de Schoenstatt Confidentia, ubicado en Riobamba 1050, en la ciudad de Buenos Aires, celebró su 30º aniversario con una misa presidida por monseñor Alejandro Giorgi, obispo auxiliar de Buenos Aires. La ceremonia fue concelebrada por los padres de Schoenstatt José María Ruiz Días, Pablo Pol, Matías Clavijo y Juan Molina.
Participaron centenares de personas que ocuparon el salón principal, las escaleras y la planta baja, donde se instaló una pantalla para seguir la celebración.
En su homilía, monseñor Giorgi expresó que el santuario es un espacio que representa a las personas y su entorno, haciendo referencia a su presencia en distintos ámbitos de la vida cotidiana.
Luego de la misa, se realizó una cena comunitaria, en la que se ofrecieron empanadas y bebidas. Durante la cena se proyectó el documental "30 años, 30 historias", que recogió testimonios sobre la historia y actividades del santuario desde su fundación. La directora del documental, Claudia Echenique, explicó que la obra se centró en relatos personales, sin intención de presentar una mirada objetiva o científica.
En los días previos a la celebración central, se llevó a cabo una novena presencial y virtual, con momentos de oración y actividades. Entre ellas se incluyó "La Peña de Confi", organizada por la juventud del santuario, con música folclórica y comidas típicas. También se proyectó el documental "Dachau. El infierno", sobre la experiencia del fundador del Movimiento de Schoenstatt, el padre José Kentenich, en el campo de concentración.
Durante la novena y el aniversario, se recordaron momentos fundacionales y se compartieron expresiones de gratitud hacia quienes contribuyeron a la historia del santuario. Las actividades reunieron a distintas generaciones de la comunidad, que participaron en los preparativos, la liturgia y los encuentros.+