El documento revela que desde el inicio de la serie en estudio "las desigualdades sociales, económicas y laborales sitúan a las personas con mayor vulnerabilidad en franco deterioro de su bienestar".
Según el último informe del Observatorio de la Deuda Social, alcanza a 8,2 millones de menores de edad. Asimismo, revela que hay más de 4,2 millones de ellos con problemas de alimentación.
En el estudio "Libros e infancias. Carencias y desigualdades sociales", se advierte que esta variable socioeducativa registró un crecimiento del 10% en la última década.
Está previsto para este miércoles en modalidad virtual, y abordará el tema "La educación en la Argentina: problemas y desafíos postpandemia".