El párroco de Gaza permanecerá en la ciudad junto a las personas más vulnerables
- 27 de agosto, 2025
- Franja de Gaza (Palestina) (AICA)
El padre Gabriel Romanelli aseguró que "no podemos abandonar a las muchas personas que hemos acogido durante estos casi dos años de guerra y que nos acompañan en su destino".

El párroco latino de Gaza, padre Gabriel Romanelli IVE, manifestó que "continuarán con su misión aquí en Gaza, junto a los más jóvenes, los más vulnerables, los discapacitados, los ancianos, ¡a quienes lo perdieron todo y no les queda nada!"
Al día siguiente de la declaración conjunta de los patriarcas de Jerusalén, el griego ortodoxo, Teófilo III, y el latino, cardenal Pierbattista Pizzaballa, reafirmando la decisión de "no abandonar la ciudad de Gaza, sino permanecer y continuar cuidando de todos los que viven en la parroquia ortodoxa de San Porfirio y en la parroquia latina de la Sagrada Familia", el sacerdote argentino declaró a la agencia italiana SIR su decisión de "apoyar a los más vulnerables simplemente porque esta es la misión de la Iglesia".
"No podemos abandonar a las muchas personas vulnerables que hemos acogido durante estos casi dos años de guerra y que nos acompañan en su destino. Pienso en particular en los niños discapacitados que están en las manos cariñosas de las hermanas de la Madre Teresa, y en los numerosos ancianos y enfermos", añadió.
"Por lo tanto -aseguró-, continuaremos nuestro servicio caritativo con serenidad y humildad. La misión de la Iglesia es apoyar a los más pobres y vulnerables. Siempre lo ha sido".
Agradecimiento al papa León XIV
El padre Romanelli también expresó su agradecimiento al Santo Padre quien, según explicó, "aún hoy hizo un llamamiento al fin de la guerra, la liberación de rehenes, un alto el fuego permanente y la entrada de ayuda humanitaria, para no recurrir al castigo colectivo ni a los desplazamientos forzosos". Este llamamiento, recuerda el párroco, "reafirma la plena atención y apoyo de los papas, primero el papa Francisco y ahora León XIV, a la paz, la justicia y el respeto del derecho humanitario".
"El Papa -dijo el sacerdote del Verbo Encarnado- "también quiso retomar y hacer suyas las palabras de los patriarcas Teófilo III y Pierbattista Pizzaballa. Esperamos que esto remueva la conciencia de quienes tienen el deber de poner fin a este conflicto por el bien de todos".+