Patriarcas de Jerusalén: es hora de poner fin a esta guerra 'insensata y destructiva'
- 26 de agosto, 2025
- Jerusalén (Tierra Santa) (AICA)
En una nota conjunta, expresan su preocupación por las consecuencias de la acción militar israelí y las "órdenes de evacuación" de la Franja de Gaza.

"Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe para poner fin a esta guerra sin sentido y destructiva", expresan en una declaración conjunta publicada este 26 de agosto, el Patriarcado Greco-Ortodoxo y el Patriarcado Latino de Jerusalén subrayando que "hubo suficiente destrucción" y destacando la necesidad de que "las familias de todos los bandos, que han sufrido durante demasiado tiempo" puedan empezar a sanar.
La declaración conjunta comienza con la primera línea tomada de Proverbios 12:28: "En el camino de la justicia hay vida, y en su sendero no hay muerte" y relata los acontecimientos de los últimos días mientras una movilización militar a gran escala y los preparativos para una ofensiva están en la mente de todos.
Además, los informes indican que los habitantes de la ciudad de Gaza, donde viven casi un millón de civiles, incluida la comunidad cristiana, deberían ser evacuados y trasladados a la parte sur de la Franja de Gaza. Al momento de esta declaración, ya se habían emitido órdenes de evacuación para varios barrios de la ciudad de Gaza. Continúan los intensos bombardeos mientras el número de muertos y la destrucción no hacen más que aumentar.
La declaración señala que una advertencia anterior del gobierno israelí -que "las puertas del infierno se abrirán"- parece estar convirtiéndose en realidad.
Los Patriarcados subrayan que esta advertencia no era "una mera amenaza, sino una realidad ya en marcha". Las intenciones declaradas del gobierno israelí, las operaciones militares previas en Gaza y los informes desde el terreno son prueba de ello.
¿Qué se supone que debemos hacer?
Durante toda la guerra, el recinto greco-ortodoxo de San Porfirio y el recinto latino de la iglesia católica de la Sagrada Familia sirvieron como lugares seguros para cientos de civiles que buscaban refugio de la violencia.
El comunicado continúa destacando que el recinto latino brinda refugio a personas con discapacidad, quienes son atendidas por las Hermanas Misioneras de la Caridad. Pero ahora, todos los residentes de la ciudad de Gaza, incluidos los desplazados, deben tomar una decisión: ¿Permanecen en la ciudad o se marchan?
Los Patriarcados Latino y Griego afirman que "abandonar la ciudad de Gaza e intentar huir hacia el sur sería, para muchos, una sentencia de muerte", ya que están débiles y desnutridos.
Es por eso que los sacerdotes y las religiosas han decidido quedarse y cuidar de aquellos que también elijan quedarse en la ciudad de Gaza.
Este no es el camino correcto
El comunicado señala que no está claro qué sucederá con la comunidad cristiana ni con toda la población de Gaza. Por lo tanto, reitera lo ya dicho: "No puede haber un futuro basado en el encarcelamiento, el desplazamiento forzado de palestinos ni la venganza".
Los Patriarcados griego y latino subrayan las palabras que el papa León XIV pronunció pocos días antes ante el grupo de refugiados de Chagos. "Todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y sus derechos, especialmente el derecho a vivir en sus propias tierras. Nadie tiene derecho a obligarlos al exilio", dijo el Papa.
Mientras más de medio millón de personas en Gaza se enfrentan a la hambruna y más de 60.000 fueron asesinadas desde octubre de 2023, los dos Patriarcados emiten una declaración clara y directa: "Este no es el camino correcto. No hay justificación para el desplazamiento deliberado y forzado de civiles".
Poner fin a esta guerra
"Es hora de poner fin a este ciclo de violencia, de poner fin a la guerra y de priorizar el bien común", continúa la declaración conjunta.
Ambos bandos han sufrido destrucción, dice, en la tierra y en la vida de sus habitantes. Los Patriarcados latino y griego piden que las familias de ambos bandos, que sufrieron durante demasiado tiempo, tengan la oportunidad de comenzar a sanar.
Con un sentido de urgencia, la declaración llama "a la comunidad internacional a actuar para poner fin a esta guerra sin sentido y devastadora, y para garantizar que los desaparecidos y los rehenes israelíes puedan regresar sanos y salvos a sus hogares".
Los Patriarcados concluyen con una oración para que los corazones de toda la humanidad se transformen y podamos caminar por el camino de la justicia y de la vida, "por Gaza y por toda la Tierra Santa".
El Card. Parolin "consternado" por la situación en Gaza
Por su parte el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, expresó su consternación por los recientes ataques israelíes en la Franja de Gaza.
"Estamos consternados por lo que está sucediendo en Gaza, a pesar de la condena mundial", declaró el lunes en Nápoles durante la inauguración de la 75ª Semana Litúrgica Nacional.
Sus comentarios se debieron al ataque israelí contra el Hospital Nasser en Khan Younis, en el que, según fuentes palestinas, murieron 20 personas, entre ellas cinco periodistas. Parolin lo calificó de "insensato". Lamentó que no hubiera "señales de solución" y que la situación humanitaria se volviera cada vez más precaria.
El cardenal enfatizó la importancia de la esperanza. El Año Santo 2025, proclamado por el papa Francisco, aspira a ser "un momento para recuperar la esperanza", dijo Parolin.
Es necesaria "esperanza contra toda esperanza", especialmente ahora, cuando hay pocas señales alentadoras a nivel internacional. Ante las dificultades para iniciar procesos de paz, instó a "no desanimarse" y a "seguir trabajando por la paz y la reconciliación".+