Luego de décadas sin vocaciones, el primer seminarista católico nativo de Gaza, Abdallah Jeldah, comenzó su recorrido hacia la consagración como sacerdote y religioso del Verbo Encarnado.
En los últimos seis años, el número de cristianos de la Franja de Gaza se redujo de 4.500 a unos mil fieles, debido a las duras condiciones en las que viven. Ante esto, el párroco de la Sagrada Familia, la única parroquia católica de toda la Franja, el sacerdote brasileño Mario da Silva IVE, comenzó, con la ayuda de algunas instituciones, proyectos de asistencia material y laboral para dar trabajo a más de 30 jóvenes para que no se vayan. Hoy, a menos de un año de esa iniciativa comienzan a verse los primeros frutos y se convierten en "un pequeño rayo de luz para esos jóvenes cristianos".
Los cristianos en Gaza no recibirán permisos de las autoridades israelíes para cruzar la frontera en el cruce de Erez y unirse a sus familiares y amigos en Jerusalén, Belén y otras ciudades de Tierra Santa para celebrar juntos la Navidad. La organización Middle East Concern informa que este año casi todas las solicitudes de permisos de viaje han sido rechazadas.
Cáritas Jerusalén difundió en la mañana de hoy, jueves 17 de mayo una declaración, con la firma de su directora general, Bridget Tighe, en la que manifiestan que "estamos horrorizados y profundamente entristecidos por la violencia de las últimas semanas a lo largo de la frontera entre Israel y Gaza, que causó la muerte de al menos 65 personas y cerca de 3.000 heridos entre los miles de palestinos que protestaban como parte de una ?Marcha del Regreso?".