Sábado 16 de agosto de 2025

Fiesta de la Virgen y ordenaciones diaconales en el obispado castrense

  • 16 de agosto, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Mons. Santiago Olivera celebró la Eucaristía por la Asunción de María y ordenó como diáconos transitorios a Gustavo Varela y Lucas Garcilazo, y a Reinaldo Parra y Luis Montiel como diáconos permanente
Doná a AICA.org

En la solemnidad de la Asunción de la Virgen, el obispo castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad, monseñor Santiago Olivera, presidió la Eucaristía el viernes 15 de agosto en la catedral Stella Maris y ordenó diáconos transitorios a Gustavo Varela y Lucas Garcilazo, y a Reinaldo Parra Rodríguez y Luis Montiel como diáconos permanentes.

Concelebraron la misa, el vicario general, monseñor Gustavo Acuña; los capellanes mayores del Ejército Argentino, presbítero Eduardo Castellanos; de la Armada Argentina, presbítero Francisco Rostom Maderna; de la Fuerza Aérea Argentina, presbítero César Tauro; de la Gendarmería, presbítero Jorge Massut, entre otros capellanes. Participaron fieles y personas de la vida consagrada.

En la homilía, monseñor Olivera, manifestó: "Sin lugar a duda, hoy es un día de mucha gracia para nuestra Iglesia castrense de Argentina. En este día de la Virgen participamos de la ordenación de cuatro hermanos nuestros en el orden del diaconado; dos de modo transitorio y dos de modo permanente. Todos diáconos, Signo de una Iglesia servidora, lo que queremos ser y ciertamente lo que debemos ser".

Continuando, agregó el Obispo, "me llena de alegría -y es el sentir de nuestra Iglesia Diocesana- que cuatro de sus hijos, hoy reciban el Sacramento del Orden. Gustavo, personal civil de la Armada, Lucas seminarista, dos caminos al sacerdocio y al diaconado Permanente, Luis, militar de la Armada Argentina y Reinaldo militar de la Fuerza Aérea".


"Gustavo, Lucas, Luis y Reinaldo, será propio de ustedes administrar solemnemente el Bautismo, reservar y distribuir la Eucaristía, asistir el matrimonio y bendecirlo en nombre de la Iglesia, llevar el viático a los moribundos, leer la sagrada Escritura a los fieles, instruir y exhortar al pueblo, presidir el culto y la oración de los fieles, administrar los sacramentales, presidir el rito de los funerales y de la sepultura. Con la ayuda de Dios deberán ustedes cuatro actuar de tal manera que los reconozcan como discípulos de aquel que no vino a ser servido sino a servir", recordó el obispo castrense a los ordenados.

También les señaló que "serán 'testigos de la esperanza', en el mundo del dolor, de las carencias, ustedes están llamados a 'estar'; nuestro servicio castrense nos recuerda, al obispo y a los capellanes, que estamos donde están nuestros fieles que se nos confían. Ustedes diáconos, están llamados a estar, la presencia es el primer acto de amor, presencia cercana, que escucha, acompaña, sirve, busca, espera, anima. Dios se hizo presente entre nosotros. Dios se hizo presente en Cristo, rostro visible".

Finalmente, el prelado señaló: "Le pedimos al patrono de los diáconos, San Lorenzo, que les ayude a vivir el ministerio con humildad y amor, a vivir el gozo de la gratuidad y el perdón. Que el Señor nos bendiga a todos. Bendiga nuestra patria y nuestro obispado. Que María nos estimule siempre a ser prontos como ella, a ponernos en camino, y a anunciar el Evangelio con pasión y a servir a todos sin ningún tipo de exclusión".+