Con la novena, Añatuya comienza a vivir la fiesta de la Virgen de Huachana
- 22 de julio, 2025
- Santiago del Estero (AICA)
El inicio de las jornadas preparatorias será el miércoles 23 de julio y la fiesta grande, con todo el pueblo peregrino que se acerca año tras año, el jueves 31. Preside Mons. José Luis Corral SVD.

La diócesis de Añatuya comenzará el próximo miércoles 23 de julio la novena para la fiesta en honor de su patrona, Nuestra Señora de Huachana, este año enmarcada en el Año Jubilar de la Esperanza.
El lema que guiará la preparación y la fiesta es "Con Nuestra Señora de Huachana, peregrinos de la esperanza" y las celebraciones se transmitirán diariamente a través de la página de Facebook Santuario Virgen de Huachana.
Del 23 al 30 de julio, en el templo nuevo, se rezará la novena patronal que comenzará con misa a la mañana, rosario y confesiones a las 18 y celebraciones eucarísticas a las 19. Cada jornada tendrá una intención particular: la familia, los abuelos, las vocaciones, los enfermos, la provincia de Santiago del Estero, el trabajo, el cuidado de la casa común y la Patria.
El triduo solemne comenzará el martes 29 con misas a las 9, a las 11:30 y a las 16; bautismos en el templo grande a las 10:30 y a las 15; procesión, novena y rosario a las 18, misa a las 19 y vigilia de oración junto a la Virgen en el templete a partir de las 21.
El programa del miércoles 30 es similar, con misas a las 9, a las 11.30 (con casamientos), a las 16 y a las 19. A las 10:30 y a las 15 bautismos en el templo grande y desde las 21 velada artística a la Virgen.
El jueves 31 de julio, fiesta de la Virgen de Huachana, el obispo de Añatuya, monseñor José Luis Corral SVD, presidirá la misa central a las 19.
En tanto, el viernes 1° de agosto, se rezará por la paz en el mundo, a las 8, con misa en el templete y procesión por el predio hasta el templo nuevo.
Más información en la página de Facebook del santuario.+