Jueves 18 de septiembre de 2025

San Francisco se prepara para celebrar a su patrono

  • 18 de septiembre, 2025
  • San Francisco (Córdoba) (AICA)
Rumbo al 4 de octubre, fiesta central del patrono de la diócesis, los preparativos iniciaron con una visita del cuadro con la imagen del santo por las parroquias y también el rezo de la novena.
Doná a AICA.org

Inspirada en el lema "Con san Francisco de Asís, peregrinos de la esperanza", y en el marco de la celebración del Año Jubilar, la diócesis de San Francisco inició los preparativos para la celebración en de su santo patrono, con la particularidad de la celebración de los 800 años del Cántico de las Criaturas.

El obispo local, monseñor Sergio Buenanueva, expresó en su carta pastoral que "este año se celebran los 800 años en que san Francisco de Asís compuso su Cántico del Hermano Sol o Cántico de las Criaturas, el cual surge en 1225, durante una noche de intensos dolores, donde Francisco suplica la ayuda divina para soportarlos con paciencia". 

El prelado recordó que san Francisco "compuso para esta alabanza una melodía que enseñó a sus compañeros para que la cantaran. Su corazón se llenó de tanta dulzura y consuelo, que quería que los hermanos lo canten por la calle, en las plazas y en los pueblos".

"A cada uno de los elementos que evoca en su alabanza -continuó el pastor diocesano- los trata como hermanos o hermanas. Es otro rasgo de Cristo en el alma de Francisco: primogénito entre muchos hermanos, el Resucitado ha renovado toda la creación sembrando una fraternidad que abraza a todos los elementos del mundo. La humildad y mansedumbre de Francisco son expresión de esa comunión fraterna que es también un rasgo distintivo de su espiritualidad. Nos lo recordaba con sabiduría el papa Francisco en su gran encíclica Laudato si'".

Finalmente, monseñor Buenanueva invitó a la comunidad diocesana a ser con Francisco, peregrinos de esperanza, "a cantar la belleza de nuestro Dios, convocando para ello a toda la creación. Seamos en esta hora de la historia 'juglares de Dios' para nuestros hermanos. Cantémoslo con los labios, con el corazón y, sobre todo, con nuestra vida", profundizó.

Por otra parte, dentro de los festejos previstos, cada parroquia contará durante una semana con la visita del cuadro con la imagen del santo patrono de la ciudad, "una oportunidad de renovar la devoción y conocer más su legado espiritual", indicó el vicario general de la diócesis y párroco de la catedral San Francisco de Asís, presbítero Gustavo Zaninetti, quien indicó además que "la celebración de la novena previo a la fiesta patronal y la fiesta en su honor, será un tiempo especial, una oportunidad para renovar la vida de fe, de oración y de comunidad". 

El calendario de actividades será el siguiente:
El jueves 25 y viernes 26 se celebrará la misa en ese templo a las 19. El sábado 27 a las 17 habrá una celebración comunitaria de confesiones y a las 19 será la misa; mientras que el domingo 28 a las 10.30 se celebrará la Eucaristía con niños de catequesis.

Ese día a las 19 habrá también una celebración de acción de gracias por el 35° aniversario de ordenación sacerdotal de monseñor Buenanueva.

Las actividades continuarán el lunes 29 con la fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, en la misa de 19. El martes 30 de setiembre a las 19 habrá una nueva celebración eucarística a las 19; el miércoles 1° y jueves 2 de octubre habrá misas a las 19 y el viernes 3 a las 17 se celebrará la misa con Unción de los Enfermos y a las 21 será la celebración del Cántico de las Criaturas, con la presencia del coro de Voz a Vos del conservatorio de música Arturo Berutti, la agrupación coral "Emigranti", de la Sociedad Italiana de San Francisco, y el coro comunal de María Juana.

Por su parte, el sábado 4 de octubre, fiesta patronal de san Francisco de Asís, los festejos iniciarán a las 18 con la caravana en la plaza San Francisco, continuando a las 18.30 con el inicio de la procesión en plaza General Paz, Libertador Norte, esquina Paraguay.

A las 19, monseñor Buenanueva presidirá la misa central en la catedral diocesana, siendo la única celebración en la ciudad.+