Viernes 9 de mayo de 2025

Fiesta de la Virgen de Luján: 'María nos enseña a estar, amar y cuidar'

  • 9 de mayo, 2025
  • Luján (Buenos Aires) (AICA)
Miles de fieles participaron de la misa central en honor de la Virgen de Luján, presidida por el arzobispo Jorge Eduardo Scheinig. "María de Luján, esperanza de nuestro pueblo", el lema.
Doná a AICA.org

Miles de peregrinos se congregaron este 8 de mayo en la basílica Nuestra Señora de Luján para celebrar el Día de la Virgen, patrona de la Argentina. La misa central fue presidida por el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Scheinig, y concelebrada por el obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, y el obispo auxiliar de Mercedes-Luján, monseñor Mauricio Landra, junto al párroco de la basílica, el presbítero Lucas García, y una nutrida representación del clero de la arquidiócesis.

También participaron el diácono Diego Ocampo, rector administrativo del santuario, y una gran cantidad de fieles que llenaron el templo durante la jornada. Este año, el lema fue "María de Luján, esperanza de nuestro pueblo", enmarcado en la peregrinación por los 400 años de la Virgen.

Durante su homilía, monseñor Scheinig reflexionó sobre la imagen del evangelio de san Juan, en la que Jesús entrega a su madre al discípulo amado al pie de la cruz.

"Quiero que nos llevemos en el corazón esa escena: Jesús en la cruz, su madre a los pies, y el discípulo al lado. Una imagen de dolor, amor y cuidado", expresó el arzobispo y agregó: "Hay que saber resistir en el dolor, como María. Ella no huye. Está. Ama. Cuida. Es un modelo para nuestra fe".

El arzobispo también llamó a "renovar la fe" y confiar en Dios en los momentos difíciles. "La fe es apoyarse en Dios. Cuando no entendemos, cuando nos duele, cuando no sabemos cómo seguir, ahí está nuestra fe", sostuvo.

Torta por el aniversario de la coronación
Como es tradición, al finalizar la misa se compartió una torta conmemorativa por el 138° aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de Luján por el papa León XIII.

La jornada comenzó desde la medianoche con la interpretación del Ave María por parte del coro municipal Ernesto Storani y el coro de niños de Luján. La vigilia incluyó una cantata mariana con rosario de luces y el ya tradicional "Living de la Virgen" que recorre su historia y devoción popular.

La preparación para esta gran celebración comenzó el 24 de abril con una catequesis audiovisual conducida por el padre  García, seguida por la consagración a la Virgen el 4 de mayo.

Desde el 29 de abril hasta el 7 de mayo se rezó la novena y el domingo 27 se realizó el cambio de manto de la imagen, que este año incluye el logo del jubileo.

La basílica permaneció repleta durante la jornada del 8 de mayo, reflejo del fervor y amor del pueblo argentino por su Santa Madre.

"Algo tiene la Virgen que nos atrae -concluyó Scheinig-. No venimos aquí para que nos cambie la vida mágicamente, pero sí para que Dios nos transforme desde adentro".+