Martes 13 de mayo de 2025

Movimientos eclesiales manifiestan su gratitud a Benedicto XV

  • 18 de febrero, 2013
  • Roma (Italia) (AICA)
El sorpresivo anuncio de Su Santidad Benedicto XVI de renunciar a su ministerio petrino provocó sentimientos y reflexiones en el seno de todos los movimientos eclesiales que fueron desde el asombro, la tristeza, hasta la admiración y gratitud. Los responsables de estos movimientos hicieron públicas declaraciones y notas en las que coinciden en manifestar que la decisión fue un ejemplo de humildad y libertad del Pontífice.
Doná a AICA.org
El sorpresivo anuncio de Su Santidad Benedicto XVI de renunciar a su ministerio petrino provocó sentimientos y reflexiones en el seno de todos los movimientos eclesiales que fueron desde el asombro, la tristeza, hasta la admiración y gratitud. Los responsables de estos movimientos hicieron públicas declaraciones y notas en las que coinciden en manifestar que la decisión fue un ejemplo de humildad y libertad del Pontífice.

Foro Internacional de Acción Católica
"La noticia resuena en nuestros corazones y nos sorprende, dada la característica histórica de este hecho en el camino de la Iglesia, pero confiamos en que la decisión del Santo Padre, prevista canónicamente, ha surgido de su profundo amor y fidelidad a Dios y a la Iglesia. Frente a este acontecimiento, la fe nos invita a confiar en la guía providencial del Espíritu Santo y a agradecer la generosidad de los que actúan con rectitud siguiendo la voluntad del Padre, como nos ha comunicado el Papa", dijo el Foro Internacional de Acción Católica.

En un comunicado, el FIAC reconoció que "se abren ante nosotros días intensos para vivir con prudencia y sin temor. Que en cada uno de nosotros se revitalice la gracia de creer y poner en las manos del Señor la vida de la Iglesia, con la certeza de saber que es Él -ayer, hoy y siempre- quien guía la barca de Pedro" y agregó: "Confiados en el Señor, nos comprometemos a trabajar todos los días en su viña, para que la Iglesia siga proclamando la Buena Nueva en medio del mundo".

"Todos los miembros, las asociaciones y movimientos de Acción Católica nos unirmos en oración con las palabras del salmo 90: ´Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación? Que descienda hasta nosotros la bondad del Señor y haga próspera la obra de nuestras manos´".

La Renovación Carismática
"Una elección de amor, gesto valiente de libertas in veritate", expresó Salvatore Martínez, responsable nacional de la Renovación Carismática Católica (RCC) en Italia. "La noticia de la renuncia del Pontífice suscita en mí y en la RCC asombro, dolor y conmoción. El Papa de la Caritas in veritate se despide así del mundo en nombre de la libertas in veritate, con un valiente y sorprendente gesto de libertad en la verdad.

"Imagino, continúa, cuánto sufrimiento y cuánta humildad han acompañado la decisión asumida por el sucesor de Pedro. Dar gracias al Señor por el don de estos ocho años de Pontificado, gracias a los cuales la Iglesia encontró una nueva, lúcida pasión por la fe en Jesús y por todas sus coherentes aplicaciones"

Opus Dei: "Rico y fecundo Magisterio"
Monseñor Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, agradeció a Benedicto XVI "su rico y fecundo Magisterio, y también su ejemplo humilde y generoso de servicio a la Iglesia y al mundo".

"La Iglesia siente hoy una especial necesidad de agradecer a Benedicto XVI su rico y fecundo Magisterio, y también su ejemplo humilde y generoso de servicio a la Iglesia y al mundo".

Añadió que los fieles de la Prelatura "rezamos por la persona y por las intenciones de Benedicto XVI; y, unidos al papa y a toda la Iglesia, pedimos al Espíritu Santo que derrame su gracia en abundancia sobre el pueblo de Dios y sus pastores".

Finalizó invocando especialmente "la ayuda del Paráclito para el futuro romano pontífice".

Focolares: "Emocionado y enorme agradecimiento"
Maria Voce -presidenta del Movimiento de los Focolares- profundamente conmovida, dirigió al Pontífice un mensaje de afecto y gratitud: "El Movimiento de los Focolares se siente unido a usted con un emocionado y enorme agradecimiento por todo el amor paterno con el que siempre nos ha acompañado y sostenido".

"Quisiéramos que nos sienta a su lado, añade Maria Voce, en profunda y continua oración por la nueva fase que se abre ahora en su vida y en la de la Iglesia, con fe segura en el Amor de Dios, a la que nos ha vuelto a llamar especialmente este año."

Propagandistas: "Ejemplo de humildad"
También La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y su obra educativa, la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ha reconocido que "tras conocer la noticia de la renuncia de Benedicto XVI, desean agradecerle efusivamente su generosidad, dedicación paternal y extraordinarias enseñanzas en estos casi ocho años al frente de la Iglesia Católica. La renuncia del Papa puede ser considerada como un ejemplo de humildad para todos los fieles católicos".

Y añadió "no podemos dejarnos llevar por la tristeza, pues el desánimo y el pesimismo son contrarios a la gracia y a la fe. Por el contrario, tenemos que dar gracias a Dios por Benedicto XVI, un testigo muy cualificado de Cristo".

Institución Teresiana: "Entrega y dedicación a la vida de la Iglesia"
La directora general de la Institución Teresiana, Maite Uribe, envió al Santo Padre un mensaje de gratitud "por su entrega y dedicación a la vida de la Iglesia".

Al mismo tiempo invitó a los miembros de la Institución "a recibir con profundo respeto y afecto" esta decisión. "Como él, confiamos en que la Iglesia está al cuidado del sumo pastor y de la atención materna de Santa María, su Madre".

"Agradecemos estos años de entrega y dedicación a la Iglesia del papa Benedicto XVI, servicio que continuará ejerciendo desde la oración como es su deseo", concluye.

Camino Neocatecumenal: ¡Cuánto nos ha querido!
El español Kiko Argüello, iniciador del Camino Neocatecumenal, comenta la renuncia en un artículo publicado en La Razón.

"La noticia me dejó realmente impresionado y sólo puedo estar triste porque el Papa nos quiere muchísimo. ¡No puedo dejar de pensar cuánto nos ha querido! Recuerdo cuando fui a verlo a Tubinga cuando era profesor en Alemania y cómo nos ayudó a abrir el Camino en Alemania. Escribió una carta maravillosa a dos párrocos amigos suyos de Munich que aceptaron comenzar el Camino en sus parroquias".

"El Papa ha tomado una decisión muy humilde y valiente. Pienso que un signo de esperanza es que el día que lo anunció fue la fiesta de la Virgen de Lourdes, la Inmaculada Concepción, que se le apareció a Bernadette. Quizás la Santísima Virgen está preparando un nuevo Papa que pueda llevar adelante la evangelización de Asia. Creo que Asia y en concreto China y la India son, para toda la crisis económica mundial, muy importantes. En este continente hay millones de hombres que no conocen a Jesucristo y a los que, por tanto, hay que evangelizar. Por eso, en el Camino estamos preparando familias y sacerdotes para ponernos al servicio del nuevo Papa y para llevar adelante la Nueva Evangelización de la que también tanto ha hablado Benedicto XVI".

Médicos Católicos
El doctor José María Simón Castellví, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Médicos Católicos, difundió un mensaje en el que afirma que los profesionales de este campo "deben mucho a Joseph Ratzinger", tanto cuando era Prefecto de la Fe como en la actualidad, como Vicario de Cristo.

"Su Fe es fuerte como la roca y su manera de actuar es siempre amable. Hemos aprendido de él que la Fe es razonable. Ello no anula el misterio que siempre se percibe en las cosas de Dios. Sin embargo, la Fe, que al final no deja de ser un don de Dios, es explicable. Los dogmas son transmisibles y pueden pasar por el cedazo de la razón. Los milagros refuerzan la Fe y se ven como la suspensión de las leyes naturales por acción de un Ser superior. Acción que también es una prueba se su poder y de su cáritas", expresó el galeno.

En sus palabras agradeció el aprecio para con la organización y calificó al pontífice como "un ser humano excepcional y a un Papa que pasará a la historia como obediente a Dios, humilde, sincero y sabio".+