La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) editó una serie de materiales de ayuda para las parroquias que promueven la oración como acción de gracias por el pontificado de Benedicto XVI y para pedir por la elección de un nuevo Papa. Los materiales incluyen una completa guía para la Liturgia, oraciones en inglés y español y una explicación oficial del proceso de elección del próximo Pontífice.Los materiales preparados por la USCCB están disponibles de forma gratuita en la página web de la conferencia episcopal.
En su habitual editorial semanal en Radio Vaticana el padre Federico Lombardi SJ, portavoz de la Santa Sede, advierte que en la situación actual, tras la renuncia del Papa, hay quienes buscan "aprovecharse del momento de sorpresa y desorientación de los espíritus débiles para sembrar confusión y echar descrédito a la Iglesia y sobre su gobierno" y señala que hacen uso de "presiones inaceptables para condicionar el ejercicio del deber de voto por parte de uno u otro miembro del Colegio de cardenales".
"Gracias por el acompañamiento paternal y solícito que ha dado a nuestra familia carismática durante su pontificado. Gracias por la mano firme y bondadosa con la que nos ha guiado para avanzar llenos de esperanza por el camino de purificación y renovación que estamos recorriendo" escribe en una carta dirigida a Benedicto XVI el vicario general de los Legionarios de Cristo y del Movimiento Regnum Christi, Sylvester Heereman LC.
El obispo de Córdoba, España, monseñor Demetrio Fernández, afirmó que el papa Benedicto XVI pasará a la historia como Doctor de la Iglesia porque iluminó "los grandes temas y preocupaciones del hombre de nuestro tiempo con palabras evangélicas que todos entienden" y demostró "ser un hombre sabio, y al mismo tiempo humilde".