Lunes 7 de julio de 2025

Mons. Zordán ordenó un sacerdote en Concepción del Uruguay

  • 7 de julio, 2025
  • Concepción del Uruguay (Entre Ríos) (AICA)
En la basílica Inmaculada Concepción, el joven oriundo de Basavilbaso recibió el orden presbiteral de manos del obispo de Gualeguaychú. Su lema ministerial: "Vayan y den fruto".
Doná a AICA.org

La comunidad diocesana de Gualeguaychú celebró el 4 de julio la ordenación sacerdotal de Jonathan Ariel Gutiérrez, quien hasta entonces se desempeñaba como diácono. La ceremonia tuvo lugar en la basílica Inmaculada Concepción, de Concepción del Uruguay, y fue presidida por monseñor Héctor Zordán MSSCC, obispo de Gualeguaychú.

La misa fue concelebrada por monseñor Mauricio Landra, obispo auxiliar de Mercedes-Luján, y monseñor Ricardo Faifer, obispo emérito de Goya, junto a numerosos sacerdotes de la diócesis.

Durante la homilía, monseñor Zordán subrayó el carácter comunitario de la vocación sacerdotal: "Esta ordenación no es un hecho aislado. Es fruto del camino compartido en la Iglesia, del encuentro con el Señor y del acompañamiento del pueblo de Dios. Nos alegramos inmensamente reuniéndonos para celebrar la ordenación presbiteral de uno de nuestros hermanos."

Refiriéndose al lema elegido por el nuevo presbítero -"Vayan y den fruto"-, el prelado recordó que la misión sacerdotal se nutre de la intimidad con Cristo y del servicio constante a los demás: "Para dar fruto es necesario estar enraizados en Él, en la vid. Esa es la fuente de toda fecundidad pastoral: la gracia, la oración, los sacramentos, el encuentro diario con la Palabra de Dios".

La ceremonia concluyó con una oración a la Virgen Inmaculada, patrona de la diócesis, pidiendo por la vida, la fe y el ministerio del nuevo sacerdote.

Un camino de fe y entrega
El padre Ariel Gutiérrez nació en Basavilbaso el 9 de enero de 1996. Ingresó al Seminario Diocesano "María, Madre de la Iglesia" el 8 de marzo de 2015.

Durante su formación, prestó servicio pastoral en diversas comunidades: Nuestra Señora de Luján y Santa Teresita (Gualeguaychú), San Antonio (Gualeguay), Sagrado Corazón (Gualeguaychú) y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Larroque).

Actualmente, desarrolla su ministerio en la basílica Inmaculada Concepción, de Concepción del Uruguay, y desde 2020 integra el Equipo Diocesano de Pastoral Juvenil y Vocacional, acompañando a jóvenes en su búsqueda y discernimiento vocacional.+