Miércoles 26 de junio de 2024

Mons. Lugones bendijo el nuevo oratorio del hospital de Llavallol

  • 9 de junio, 2024
  • Lomas de Zamora (Buenos Aires) (AICA)
"Qué importante que atendamos a los que menos posibilidades tienen y al que necesita", destacó el obispo de Lomas de Zamora, que visitó el nosocomio en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.
Doná a AICA.org

En el día de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, bendijo el nuevo oratorio del Hospital “Dr. Norberto Piacentini” de Llavallol.

La capilla, en el segundo piso del nosocomio dependiente del Municipio de Lomas de Zamora, está bajo la advocación de San Artémides Zatti, enfermero y religioso salesiano, que durante cincuenta años se dedicó a la atención de los pobres y enfermos de Viedma, Río Negro. Allí dirigió uno de los primeros hospitales de la Patagonia argentina, que hoy lleva su nombre. Canonizado en 2022, el patrono de los enfermeros es uno de los cinco santos argentinos.

En el marco de la celebración litúrgica, el obispo agradeció al Municipio “que permitió tener este lugar de oración, entrega y encuentro, con este patrono que fue un enfermero, que se dedicó a curar y atender a la gente, y que iba a visitar a los enfermos en bicicleta”.

“Qué importante que atendamos a los que menos posibilidades tienen y al que necesita”, dijo monseñor Lugones, quien además destacó la atención en el Hospital de Diagnóstico Inmediato “Aráoz Alfaro” de Temperley y el Hospital de Diagnóstico Inmediato “Roberto Sánchez” de Banfield.

Previo a la bendición del oratorio, monseñor Lugones visitó a los enfermos en el servicio de guardia, salas de internación y en la terapia intensiva. Asimismo, bendijo al personal del quirófano y esterilización.

Por su parte, el diácono permanente Ángel Perdiguero y el padre Jorge Acosta SAC, párroco de la Conversión de San Pablo (Turdera), acompañaron el rezo del rosario que las voluntarias -no solo de Llavallol, sino también de otros hospitales públicos de la diócesis- realizaron en la entrada del hospital ubicado en Doyhenard 296.

La secretaria de Relaciones con la comunidad del Municipio, Marina Lesci, y la directora de Culto, Sandra Bartalini, entre otros funcionarios, participaron del acto junto con las autoridades del hospital: la doctora Fabiana Janny, directora ejecutiva; el doctor Héctor Marcheta, director médico; y la doctora Gabriela Vilebrille, directora administrativa. Médicos, enfermeros, personal auxiliar que trabajó en el acondicionamiento del lugar destinado al nuevo oratorio y un pastor de una iglesia evangélica, también estuvieron presentes.

En tanto, el presbítero Gustavo Fernández Cáceres, párroco de San Francisco de Asis (Llavallol) y vicedelegado de la Pastoral de la Salud y la Vida de la diócesis, acompañó al obispo en la celebración.

María Rosa de Bernardi, coordinadora; Blanca Quilici, vicecoordinadora, y servidoras del voluntariado “María Madre de la vida”, que semana a semana “se acercan a visitar a los enfermos, ayudarlos a que puedan comer, colaborar con alguna enfermera o ser el nexo con el sacerdote para el consuelo espiritual”, también fueron testigos de la bendición.

“Damos gracias al Señor que nos permitió vivir esta jornada de tantas bendiciones”, expresó de Bernardi. “Los enfermos con mucha alegría esperaban la llegada del padre Gustavo y del obispo. Las enfermeras y personal de distintos sectores se acercaban para recibir la bendición y luego acompañaron en la celebración y bendición del oratorio. Todo fue en un clima de mucha alegría y agradecimiento por este espacio de oración que desde hoy está para todo el que lo necesite”.

El prelado recordó que la diócesis está celebrando un bienio jubilar (2023-2025) por los 160 años de la llegada y entronización de la imagen de Nuestra Señora de la Paz, patrona del partido y de la Iglesia diocesana, e invitó a acercarse al templo de la catedral donde la réplica está entronizada.+