Miércoles 30 de julio de 2025

Merlo-Moreno: Llega en agosto el retiro brocheriano 'Memoria, Tierra y Raices'

  • 29 de julio, 2025
  • Merlo (Buenos Aires) (AICA)
Será del 1° al 3 de agosto en la casa de los Padres Scalabrinianos (Sadi Carnot 3652) de la localidad de Merlo norte. También se realiza una peregrinación de la Virgen de Luján y el Negro Manuel.
Doná a AICA.org

Durante este mes de julio, la diócesis de Merlo-Moreno abrió las inscripciones para participar de los Retiros Populares Cura Brochero "Memoria, Tierra y Raíces", edición que se realizará este año del 1° al 3 de agosto en la Casa Scalabrini (Sadi Carnot 3652) de Merlo norte.

En estos retiros, se propone un camino personal y comunitario de reencuentro con las propias raíces de la fe, haciendo memoria de la propia historia de salvación y descubriendo esa presencia a través de la cultura y religiosidad. También se busca recuperar esa memoria para muchas personas llegadas a tierras bonaerenses del interior de la Argentina o de países hermanos, cargando consigo el impacto del desarraigo o el choque con la cultura de la gran urbe lejos de su tierra natal.


Una experiencia religiosa personal unida a la experiencia del lugar
El presbítero Carlos Otero, uno de los sacerdotes organizadores, manifestó a AICA que "estos retiros los hacemos desde el año 2016. Editamos un libro el año pasado (El Agua Fresca del Evangelio) que es propio del equipo de Retiros y en la introducción cuenta un poco los ejes fundamentales de nuestra experiencia y lo publicamos con la idea de que fuera multiplicador". 

"En el libro -agregó- aplicamos una frase de San Ignacio que ha sido, al menos en lo personal, muy iluminadora y es 'No hacer del fin un medio, ni del medio un fin'. Con mucha humildad, nosotros pensamos que nuestra experiencia es un medio, entre otros, que busca generar un cauce para que las personas que habitualmente no tienen acceso a los retiros espirituales puedan tenerlo".

Además, destacó que el retiro que se desarrollará en los próximos días es el primero de este año y participarán personas de diversos países como Uruguay y Bolivia, entre otros, y también de provincias. La experiencia religiosa personal está íntimamente unida a la experiencia del lugar, de la tierra y la cultura, y eso forma parte de la historia de salvación personal, siendo que a la vez esas personas están en otra tierra, pero Dios también las llama en esta tierra a comprometerse y a buscar cómo sembrar el Reino".

El presbítero Otero indicó que en los diversos retiros que se han preparado y que estamos preparando en estos últimos años, la intención es revalorizar al Cura Brochero y la Mama Antula, "no para centrarnos en ellos, sino para tomarlos como ejemplos seguidores de Jesús, que es el centro del retiro y también la Virgen María".

Mayor información sobre estos retiros en el Facebook e Instagram de Retiros Populares Cura Brochero y también al correo retirosbrocheromerlomoreno@gmail.com.


Peregrinación de la Virgen de Luján y el Negro Manuel
Por otra parte, de la diócesis invitaron al Pueblo de Dios a participar con una oración a la Peregrinación Misionera de la Virgen de Luján y el Negro Manuel, que desde el 19 julio al 2 de agosto recorre la provincia de Santiago del Estero, misionando y visitando ciudades, pueblos y parajes, celebrando los 400 años de la llegada de la Madre del pueblo argentino a nuestro país. 

Un grupo de sacerdotes de las diócesis de la región Buenos Aires acompañan este caminar. Esta peregrinación, que es apoyada por el obispo de Merlo-Moreno, monseñor Juan Chaparro CMF, y por el obispo de Gregorio de Laferrere y asesor de la Pastoral de Santuarios de la Argentina, monseñor Jorge Torres Carbonell, busca rezar por la unidad de la Argentina y la paz en el mundo entero.+