Miércoles 26 de junio de 2024

Los sacerdotes Lomas de Zamora participaron de un Encuentro Sacerdotal de Pastoral

  • 17 de junio, 2024
  • Lomas de Zamora (Buenos Aires) (AICA)
Los presbíteros se congregaron en la casa de retiros Nuestra Señora de Guadalupe, con el fin de fortalecer la propia espiritualidad, tener un espacio de formación y crecer en la fraternidad y cercanía
Doná a AICA.org

Los sacerdotes de la diócesis de Lomas de Zamora finalizaron su participación en el Encuentro Sacerdotal de Pastoral (ESP), que se desarrolló del lunes 10 al viernes 15 de junio en la casa de retiros Nuestra Señora de Guadalupe, en la localidad de Luis Guillón.

Acompañados por el obispo, monseñor Jorge Lugones SJ, los sacerdotes se congregaron con el fin de fortalecer la propia espiritualidad, tener un espacio de formación y crecer en la fraternidad y en la cercanía.

Basado en el discurso del Papa Francisco en el simposio 'Por una teología fundamental del sacerdocio', el padre Aldo Vallone, licenciado en teología con especialización en espiritualidad, párroco en la arquidiócesis de Mendoza y director de la Escuela de Ministerios Eclesiales San José, brindó a los presbíteros una charla el día lunes sobre las cuatro "cercanías" que propone el Sumo Pontífice: a Dios, con el obispo, entre ellos mismos y con el Pueblo de Dios.

Además, los sacerdotes de la diócesis reflexionaron sobre la realidad y los desafíos de la Pastoral de Juventud y la Pastoral Vocacional, compartieron conferencias, oraciones personales y comunitarias, trabajos por grupos etarios y mezclados, espacios de conversación en el Espíritu y momentos para el sacramento de la Reconciliación

El ESP culminó con la misa celebrada el viernes 14 por monseñor Lugones en la capilla Nuestra Señora de la Paz del convento carmelita, ubicada contigua a la casa de ejercicios. El prelado bendijo y entronizó las imágenes del Cura Brochero, patrono del clero nacional, y también de Mama Antula, laica consagrada recientemente canonizada.

Concelebraron la Eucaristía el obispo emérito de Rafaela y actual administrador de Santa Teresita del Niño Jesús (Banfield), monseñor Luis Fernández; el vicario general de la diócesis, presbítero Hugo Barrios; el rector del seminario de la Santa Cruz, presbítero Daniel Bossio; los vicarios zonales y los sacerdotes presentes.

En la homilía, el obispo explicó la esencia del ESP y recordó que los presbíteros "nos reunimos para ir diseñando, compartiendo, evaluando y rezando sobre la pastoral de la diócesis. El tema recurrente que venimos trabajando es la fraternidad presbiteral, pero también hay desafíos pastorales que atender y, entre ellos, hemos tratado el tema de los jóvenes, la problemática juvenil y cómo la Iglesia se abre, acoge, se acerca o sale al encuentro de los jóvenes, y dentro de esta temática amplia de los jóvenes, el tema de las vocaciones, y como propone el papa Francisco, cómo custodiarlas y acompañarlas".

Monseñor Lugones manifestó que Francisco, en aquel simposio, señaló que el sacerdote durante su vida pasa por distintos estados y momentos; "personalmente he pasado por distintos estados y momentos y rumiando las mociones del Espíritu constaté que en algunas situaciones, inclusive en momentos de pruebas, dificultades y desolación, cuando vivía y compartía la vida de determinada manera, permanecía la paz".+