Viernes 10 de octubre de 2025

León XIV: la libertad religiosa es la piedra angular de la sociedad

  • 10 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El Papa recibió a los miembros de Ayuda a la Iglesia Necesitada, una fundación pontificia, y elogió su labor para defender la libertad religiosa como un elemento esencial de la vida humana.
Doná a AICA.org

En vísperas de la publicación del Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo, el 21 de octubre, el papa León XIV mantuvo el viernes una audiencia con miembros de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada Internacional (ACN).

En su discurso, el Papa dijo que su visita a Roma se produce en un momento de crecientes hostilidades y violencia "contra aquellos que tienen convicciones diferentes, incluidos los cristianos".

La misión de ACN, añadió, contrasta con esa violencia, proclamando que la Iglesia nunca puede abandonar a nuestros hermanos y hermanas perseguidos.

La libertad religiosa no es una abstracción
El derecho de cada persona a la libertad religiosa "no es opcional sino esencial", dijo, señalando que todos llevan en su corazón un "profundo anhelo de verdad, de significado y de comunión con los demás y con Dios".

"Enraizada en la dignidad de la persona humana, creada a imagen de Dios y dotada de razón y libre albedrío, la libertad religiosa permite a los individuos y a las comunidades buscar la verdad, vivirla libremente y dar testimonio de ella abiertamente", afirmó.

La libertad religiosa es por tanto la piedra angular de la sociedad, ya que salvaguarda el espacio moral en el que podemos formar y ejercitar nuestra conciencia.

"La libertad religiosa, por lo tanto, no es simplemente un derecho legal ni un privilegio que nos otorgan los gobiernos", afirmó. "Es una condición fundamental que posibilita la auténtica reconciliación".

El Papa León continuó señalando que, cuando se niega la libertad religiosa, la gente es testigo de la lenta desintegración de los vínculos éticos y espirituales dentro de las comunidades.

Citando al papa Francisco, el Papa dijo: "No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás".

La Iglesia Católica defiende la libertad religiosa para todas las personas, dijo, recordando la declaración del Concilio Vaticano Segundo de que la libertad religiosa es un derecho que debe ser reconocido por todas las naciones.

Allí donde la Iglesia sufre o está amenazada
Ayuda a la Iglesia Necesitada, dijo el Papa León, nació en 1947 como respuesta al sufrimiento causado por la guerra, buscando promover el perdón y la reconciliación y dando voz a la Iglesia allí donde sufre o está amenazada.

Elogió el Informe sobre Libertad Religiosa en el Mundo de ACN, publicado cada dos años, como una herramienta importante para crear conciencia y revelar el "sufrimiento oculto de muchos".

El Papa también agradeció a ACN por el apoyo financiero brindado a las instituciones de la Iglesia en todo el mundo, señalando especialmente a la República Centroafricana, Burkina Faso y Mozambique.

"Dondequiera que Ayuda a la Iglesia Necesitada reconstruye una capilla, apoya a una religiosa o proporciona una estación de radio o un vehículo", dijo, "se fortalece la vida de la Iglesia, así como el tejido espiritual y moral de la sociedad".

El apoyo a los cristianos locales, concluyó el Papa León, permite a las minorías ser artífices de la paz en sus países de origen, para que puedan convertirse en un "signo vivo de armonía social y fraternidad, mostrando a sus vecinos que un mundo diferente es posible".+