Sábado 27 de septiembre de 2025

León XIV invoca la intercesión del mártir Pedro Pablo Oros por la paz en Ucrania

  • 27 de septiembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Durante la Audiencia Jubilar, el Pontífice recordó el testimonio del sacerdote greco-católico asesinado por odio a la fe en 1953 y que será beatificado este 27 de septiembre en Bilky.
Doná a AICA.org

Antes de saludar en italiano, durante la Audiencia Jubilar, el papa León XIV se refirió a la guerra entre Rusia y Ucrania, pidiendo la intercesión del sacerdote Pedro Pablo Oros, asesinado por odio a la fe bajo el régimen soviético, y que este 27 de septiembre será beatificado en Bilky.

"Invocamos la intercesión de este nuevo beato para que conceda al pueblo ucraniano la capacidad de perseverar con fortaleza en la fe y en la esperanza a pesar de la tragedia de la guerra", expresó.

Antes de su habitual saludo en italiano, el Papa León recordó el contexto en el que el sacerdote trabajó por amor a Dios. Cuando la Iglesia greco-católica fue proscrita, permaneció fiel al Sucesor de Pedro y continuó valientemente ejerciendo su ministerio clandestinamente, consciente de los riesgos.

El rito de beatificación será presidido por el cardenal Grzegorz Ryas, arzobispo de Lódz, Polonia, y representante del Papa.

Peter Oros nació el 14 de julio de 1917 en el pueblo de Bir, Hungría, en una familia de Transcarpatia (Ucrania), territorio adonde su padre, Iván, sacerdote greco-católico, había sido enviado para ejercer su ministerio. A los nueve años, su madre falleció y fue acogido por la familia de otro sacerdote greco-católico en Ucrania. En 1942, fue ordenado sacerdote de la diócesis de Mukachevo.

Ejerció su ministerio en una época en la que el régimen soviético intentaba reprimir a la Iglesia greco-católica. Después de 1949, cuando se prohibieron las actividades pastorales y se cerraron todos los lugares de culto greco-católicos, operó en la clandestinidad.

El 27 de agosto de 1953, fue asesinado por un agente del servicio secreto en el pueblo de Zarichchia, delante de sus fieles. El 5 de agosto de 2022, el Papa Francisco firmó el decreto que reconoce el martirio del sacerdote.+