León XIV: 'El mundo ya no soporta más guerras'
- 20 de julio, 2025
- Albano (Italia) (AICA)
Tras la misa en Albano, el Papa pidió proteger los lugares sagrados y reiteró su llamado urgente a un alto el fuego en Gaza. "Hay que rezar, pero también trabajar concretamente por la paz", afirmó.

El papa León XIV renovó este domingo su llamado urgente a la paz, en medio de la creciente violencia en Medio Oriente. Tras celebrar la misa dominical en la catedral de Albano, se dirigió brevemente a los periodistas presentes para expresar su preocupación por la situación en Gaza.
Luego, desde Castel Gandolfo, tras el rezo del Ángelus, profundizó su mensaje con un enérgico llamado al cese inmediato de la guerra y al respeto del derecho humanitario.
Al iniciar su mensaje posterior al Ángelus, León XIV recordó con gratitud la misa celebrada por la mañana en Albano: "Fue un momento significativo de comunión eclesial y encuentro con la comunidad diocesana. Agradezco al arzobispo Vincenzo Viva y a todos los que trabajaron para organizar esta hermosa celebración. ¡Mis mejores deseos a toda la comunidad diocesana!".
También saludó a peregrinos, jóvenes, familias y movimientos presentes en Castel Gandolfo, y mencionó iniciativas de oración como la "Maratón de Oración por los Gobiernos", impulsada por el Foro Internacional de Acción Católica. "La invitación es a detenernos, al menos un minuto, para orar y pedir al Señor que ilumine a nuestros gobernantes e inspire en ellos proyectos de paz", dijo.
Antes de concluir, el Papa anticipó su regreso al Vaticano en los próximos días, luego de dos semanas de retiro en Castel Gandolfo. "Les agradezco a todos su bienvenida y les deseo un feliz domingo", cerró.+
En diálogo informal con la prensa al término de la misa en Albano, el pontífice denunció el creciente número de conflictos en el mundo y sostuvo: "El mundo ya no soporta más tantos conflictos, tanta guerra. Hay que rezar, sí, pero también trabajar concretamente por la paz". Al referirse al reciente ataque del ejército israelí contra la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, que causó la muerte de tres cristianos y dejó doce heridos, León XIV insistió en la necesidad de propiciar el diálogo y "deponer las armas".
El Papa también confirmó que mantuvo el viernes una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En ella reiteró la importancia de "proteger los lugares sagrados de todas las religiones" y trabajar con respeto por las personas para poner fin a "tanta violencia, tanto odio, tantas guerras".
Un fuerte mensaje tras el Ángelus: "Basta de barbarie"
Desde Castel Gandolfo, tras rezar el Ángelus dominical, León XIV volvió a referirse a los hechos de violencia en Gaza. "Expreso mi profundo pesar por el ataque del ejército israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza. Rezo por las víctimas: Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud, y siento un afecto especial por sus familias y todos los feligreses", expresó el Papa ante los peregrinos.
Además, denunció que este ataque "se suma a los continuos bombardeos contra la población civil y los lugares de culto en Gaza", y pidió nuevamente "el fin inmediato de la barbarie de la guerra" y una "solución pacífica al conflicto".
El pontífice instó a la comunidad internacional a cumplir con sus responsabilidades: "Pido que se respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones".
Dirigiéndose especialmente a los cristianos de Medio Oriente, León XIV expresó su cercanía: "Comparto su sentimiento de poca influencia en esta trágica situación. Están en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por su testimonio de fe". Concluyó invocando a María como "mujer del Levante" y "aurora del nuevo Sol", para que proteja a los pueblos y conduzca al mundo hacia "el amanecer de la paz".+