Lunes 13 de octubre de 2025

La Unisal inauguró un nuevo proyecto de extensión curricular

  • 13 de octubre, 2025
  • Bahía Blanca (Buenos Aires) (AICA)
El módulo papa Francisco busca conectar la circulación de saberes entre lo académico y lo territorial. Funcionará en Costa Blanca, un barrio de la periferia de la ciudad de Bahía Blanca.
Doná a AICA.org

La Universidad Salesiana (Unisal) inauguró a fines de septiembre el módulo papa Francisco en Costa Blanca, un barrio en la periferia de la ciudad de Bahía Blanca.

Con la bendición a cargo del rector de la Universidad, padre Guillermo Tanos SDB, este proyecto de extensión curricular, donde los estudiantes de psicología y de abogacía tendrán la posibilidad de hacer sus prácticas supervisadas y colaborar con el barrio, funcionará en la sede de la sociedad de fomento Costa Blanca. 

Inspirados en la frase del papa Francisco, "Creemos que la educación es una de las formas más efectivas de humanizar el mundo y la historia", la Unisal, a través de su Centro Interdisciplinario de Atención Comunitaria Salesiana, podrá dar respuesta a muchas necesidades que viven los vecinos de Costa Blanca.

Entre lo académico y lo territorial
"Con este proyecto, la Universidad Salesiana busca la circulación de saberes entre lo académico y lo territorial, para que se puedan romper lógicas que a veces pueden ser muy academicistas, desde un punto de vista negativo. El contacto de los estudiantes con la realidad hace que el conocimiento adquiera un sentido más pleno", afirmó el padre Tanos, en el acto de inauguración.

Allí, desde hace tiempo funciona un oratorio festivo salesiano, y ahora la Unisal desembarca con este proyecto de extensión curricular que, no sólo busca transformar al barrio, sino que le otorga a la Universidad la posibilidad de llevar a sus estudiantes y a toda la vida académica al territorio, dando servicios concretos a una realidad específica.

Más información en https://www.unisal.edu.ar.+