La Red Clamor lanzó la campaña 'Migrantes, misioneros de la Esperanza'
- 25 de septiembre, 2025
- Bogotá (Colombia) (AICA)
En el marco de la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado y el Jubileo, la Red Latinoamericana llamó a reconocer la dignidad de los que se ven obligados a abandonar sus países de origen.

La Red Latinoamericana Clamor, que expresa la preocupación de la Iglesia por las personas migrantes, refugiadas y víctimas de trata de personas, lanzó la campaña digital "Migrantes, Misioneros de la Esperanza" en el marco de la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado y el Jubileo, cuya celebración central se celebrará en Roma los días 4 y 5 de octubre.
Con un fuerte llamado a reconocer la dignidad de quienes se ven obligados a abandonar sus países de origen, Elvy Monzant, secretaria ejecutiva de la Red Clamor, destacó que esta iniciativa unirá a más de 400 organizaciones de acogida, confirmando el compromiso de la Iglesia con las personas en movilidad.
Monzant recordó que la migración es un derecho y que la fe exige apertura y generosidad en el servicio. También destacó que la campaña complementa la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado y el Jubileo de la Esperanza, invitándonos a "servir a Cristo en las personas migrantes".
La secretaria ejecutiva de la Red Clamor añadió que la iniciativa busca lograr un mayor impacto e influir eficazmente en las políticas mediante la presentación de propuestas conjuntas y la defensa de los derechos de quienes se ven obligados a abandonar sus hogares. Esta iniciativa también busca sensibilizar a la población, las organizaciones y el Estado sobre la complejidad del fenómeno migratorio y su alcance.
"Su propósito, enfatizó, es impulsar cambios que garanticen sus derechos fundamentales, inspirados en la hoja de ruta del papa Francisco de cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar".+