Martes 15 de abril de 2025

La Plata: Mons. Carrara pidió por una Semana Santa que 'nos renueve en la fe'

  • 15 de abril, 2025
  • La Plata (Buenos Aires) (AICA)
El arzobispo platense presidió la misa con la bendición de los ramos y pidió que este tiempo "nos renueve en la esperanza, en el amor a Jesús y a los hermanos".
Doná a AICA.org

Una multitud de fieles se congregaron en la catedral platense el domingo 13 de abril para participar de la misa y bendición de los ramos celebrada por el arzobispo Gustavo Carrara, y concelebrada por el presbítero Hernán Remundini, párroco del templo, dando así inicio a la Semana Santa.

En la homilía, señaló: "Bendecíamos los ramos y entrábamos a la catedral, representábamos a ese pueblo que salía a aclamar a Jesús, que rezaba y gritaba 'bendito el que viene el nombre del Señor, hosana en el cielo'".

"Nos acercamos a esta Semana Santa con muchas cosas en el corazón, no venimos distraídos. Hay algo que nos tocó el corazón y nos hizo venir hoy para recibir la bendición de los ramos de olivo que vamos a llevar como una reliquia, como algo sagrado porque están bendecidos, y vamos a ponerlos en un lugar especial de la casa, junto a una cruz, en un altarcito, en la puerta de entrada, pidiendo la bendición de Dios para nuestra casa, para nosotros, para nuestra familia".

"Y la respuesta ante tanta expectativa es que Jesús amó hasta el extremo de dar su vida. Va a dar la vida, va a morir cargando sobre sí los pecados, el sufrimiento y el dolor atroz del mundo, Jesús lo va a cargar en la cruz, pero va a resucitar porque Él vence a la muerte", continuó.

En sus palabras, señaló que "nosotros resolvemos muchas cosas muchas veces, pero hay algo que no podemos resolver nosotros mismos, en algún momento vamos a morir. Jesús dice 'yo estoy vivo y te prometo la vida eterna para vos y para las personas que más amas'. El domingo de la Pascua vamos a rezar y cantar, sabemos que Cristo resucitó".


Manifestó también que "en el momento en que Jesús quería dar la vida por amor a nosotros, otra vez aparece la tentación. Tres veces le dicen a Jesús 'salvate a vos mismo'; esa tentación es la que recibe Jesús en la cruz, de pensar en él y solo en él, pero Jesús nos amó y nos salvó, dio su vida por nosotros, y nosotros que somos discípulos del Señor, que lo queremos seguir más de cerca también tenemos que apartar de nosotros esa tentación que muchas veces escuchamos en nuestro mundo de hoy: 'salvate a vos mismo', 'hacé la tuya, no pensés en los demás'".

"Pero -dijo- ese 'salvate a vos mismo' termina en el todos contra todos y terminan más lastimados los más frágiles, por eso nosotros hoy renovamos nuestra esperanza en el Señor que nos amó y nos salvó, pero también somos invitados a descubrir que nadie se salva solo, que todos nos necesitamos, que unos a otros nos tenemos que ayudar a caminar en la vida, y descubrir esa Palabra de Jesús que recoge el Libro de los Hechos de los Apóstoles 'hay más alegría en dar que en recibir, hay más alegría en darse, en compartir', y ahí vamos a encontrar el profundo sentido de nuestra vida".

El prelado aseguró que "en esta Semana Santa, Jesús quiere pasar nuevamente por nuestra vida sanando y el sacramento de la Confesión es un sacramento de sanación y liberación, que nos da alegría y paz. Por eso nos llevamos el ramito, compartamos un pedacito con alguien y digámosle hoy al llegar a nuestra casa 'te traigo la bendición de Dios'".

Y finalizó: "Que esta Semana Santa nos renueve en la fe, en la esperanza, en el amor a Jesús y a los hermanos".+