La beatificación de Álvaro del Portillo, una fiesta con espíritu solidario
- 17 de septiembre, 2014
- Madrid (España) (AICA)
Participantes de 80 países anunciaron ya su asistencia a la ceremonia de beatificación de Álvaro del Portillo, que se celebrará en Valdebebas (Madrid), el sábado 27 de septiembre, a las 12. Entre otros, el comité organizador espera la llegada de grupos de Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Islandia, India, Macao, Kenya, Nueva Zelanda, Rusia, Trinidad y Tobago y Sudáfrica. La celebración eucarística será presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Con él concelebrarán cardenales, obispos y sacerdotes de numerosos países.
Teresa Sádaba, portavoz del comité organizador de la beatificación explicó "que toda la celebración responderá al espíritu de amor fraterno y solidaridad con los más necesitados que caracterizó la vida de Álvaro del Portillo, desde su labor catequética juvenil en barrios necesitados del Madrid de los años 30, hasta su impulso a proyectos sociales y educativos en todo el mundo, siguiendo el ejemplo de san Josemaría".
Por su parte el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría, había animado a seguir el espíritu del próximo beato preparándose para la beatificación mediante la práctica de tareas asistenciales y de ayuda a las personas que más lo necesitan.
Beatificación y ayuda solidaria
Los participantes en la beatificación tendrán la posibilidad de colaborar con su donativo en algunas iniciativas sociales: la construcción de un pabellón materno-infantil en el Niger Foundation Hospital and Diagnostic Centre, en Nigeria, que favorecerá la atención de 12.000 consultas anuales; la puesta en marcha de un programa para erradicar la malnutrición infantil en Bingerville (Costa de Marfil), que se destinará a 5.000 beneficiarios directos; el desarrollo de cuatro ambulatorios en el área periférica de la República del Congo, desde los que se ofrecerá asistencia sanitaria a 10.000 niños al año, y la consecución de becas de estudio en Roma para sacerdotes africanos.
Asimismo el comité organizador impulsó una recolección de Alimentos Álvaro del Portillo, que se desarrollará en más de 40 ciudades del país a través de familias, colegios y parroquias.
Cuarenta iniciativas contra la pobreza
Las personas que viajen a Madrid para asistir a la beatificación podrán aprovechar la ocasión para celebrar el encuentro internacional "Cuarenta iniciativas contra la pobreza", que tendrá lugar el 25 de septiembre. En él participarán responsables de entidades sociales que ejercen sus labores en numerosos países, desde los basureros de Guatemala, a las aldeas del Congo, pasando por las favelas brasileñas y los suburbios filipinos.
Este encuentro aprovechará la experiencia de iniciativas reconocidas en sus lugares de origen y de perfil tan variado como el Hospital Monkole (Congo); el centro de atención a la mujer Baytree Center, de Brixton (Londres); la Ciudad de los Niños, de Monterrey (México); Rosedale Achievement Centre, que colabora en la educación y promoción de niñas que viven en el Bronx (Nueva York); la escuela de capacitación técnica para la mujer rural Kimlea, en Limuru (Kenia); el Center for Industrial Technology and Enterprise de Cebú (Filipinas), en el que se forman jóvenes con dificultades socioeconómicas; la escuela profesional Pedreira (Brasil), entre otras.
Más de mil familias abren sus casas a los peregrinos
Más de mil familias madrileñas abrirán las puertas de sus casas a participantes de otros países que carecían de recursos para pagar un alojamiento.
Destacan también los más de 3.500 voluntarios que, durante los días de la beatificación, prestarán su ayuda a los asistentes en los puntos de información que se desplegarán por Madrid, atendiendo especialmente a las personas mayores, enfermas y con alguna discapacidad que también quieren estar presentes en la ceremonia.
Programa de actos en Madrid y en Roma
El sábado 27 de septiembre será la ceremonia de la beatificación, a las 12, en Valdebebas. Al día siguiente, domingo 28, en el mismo lugar y a la misma hora, será la Misa de acción de gracias, que celebrará el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría.
Los actos en Madrid tendrán su continuidad en Roma, donde Álvaro del Portillo residió la mayor parte de su vida.
Del 29 de septiembre al 2 de octubre, las personas que lleguen a Roma podrán acudir a la basílica de San Eugenio (Viale delle Belle Arti, 10), donde será trasladado provisionalmente el cuerpo del nuevo beato, para la veneración de los fieles.
El 30 de septiembre tendrán lugar dos concelebraciones eucarísticas en las basílicas de San Juan de Letrán (a las 11), y Santa María Mayor (a las 16.30), presididas por los cardenales Agostino Vallini, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma, y el cardenal Santos Abril, respectivamente.
El miércoles 1 de octubre, las personas que lo deseen, podrán participar en la audiencia general del papa Francisco en el Vaticano, y manifestarle su agradecimiento por el don para la Iglesia que supone el nuevo beato.
Por último, el jueves 2 de octubre, a las 18, se celebrará en la basílica de San Eugenio un acto de adoración eucarística, tras la que se trasladará el cuerpo del beato a la cripta de la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz.
Cómo asistir a la beatificación
Para facilitar la organización, el comité de la beatificación creó una página web (www.alvaro14.org) que recoge - en cuatro idiomas: castellano, inglés, italiano y polaco-, toda la información relativa a la beatificación: medios de transporte, zonas habilitadas para autobuses, infraestructuras, servicios, etc. La participación está abierta a todas las personas que lo deseen.
Las personas que no puedan viajar a Madrid y quieran participar de este acontecimiento podrán seguir la ceremonia, que será retransmitida en directo por más de 30 televisiones y a través de YouTube.
Además, durante estos meses se ha podido mantener comunicación directa con las personas interesadas en la ceremonia de la beatificación a través de internet y de las redes sociales. Un grupo de voluntarios se ocupa de la comunicación -en español e inglés- en Twitter, Facebook, YouTube, Flickr y Soundcloud. Entre los canales de información abiertos ha tenido especial aceptación el grupo masivo de Whatsapp, a través del cual casi 12.000 personas reciben al instante las últimas noticias actualizadas. También se ha puesto en marcha una aplicación gratuita llamada Don Álvaro, disponible en iOS y Android.+