Domingo 11 de mayo de 2025

El Papa a los Maristas: Caminen con espíritu renovado en las huellas de su Fundador

  • 20 de abril, 2017
  • Ciudad del Vaticano
"Los animo a que se abran con esperanza al futuro, caminando con espíritu renovado; no es una ruta diferente, sino vivificada en el Espíritu. La sociedad de hoy necesita personas sólidas en sus principios que puedan construir un mundo mejor para todos y dar testimonio de lo que creen", escribió el papa Francisco en el mensaje al superior general de los Hermanos Maristas, hermano Emili Turú Rofes, con motivo del bicentenario de la fundación de la Congregación, fechado el 10 de abril de 2017 y difundido hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Doná a AICA.org
"Los animo a que se abran con esperanza al futuro, caminando con espíritu renovado; no es una ruta diferente, sino vivificada en el Espíritu. La sociedad de hoy necesita personas sólidas en sus principios que puedan construir un mundo mejor para todos y dar testimonio de lo que creen", escribió el papa Francisco en el mensaje al superior general de los Hermanos Maristas, hermano Emili Turú Rofes, con motivo del bicentenario de la fundación de la Congregación, fechado el 10 de abril de 2017 y difundido hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Santo Padre señaló con beneplácito el lema que la congregación eligió para esta efémerides: "Un nuevo comienzo" y subrayó que "en él está sintetizado todo un programa de renovación que supone mirar con agradecimiento el pasado, discernir el presente y abrirse con esperanza al futuro".

"La gratitud es el primer sentimiento que brota del corazón", indicó el pontífice y añadió que "dar gracias nos hace bien" y recordó en su mensaje a los maristas que "ustedes pertenecen a una gran familia rica de testigos que han sabido donar sus vidas por amor a Dios y al prójimo con ese espíritu de hermandad que caracteriza a la Congregación".

Por otra parte el Papa explicó que "no basta contemplar el pasado, sino que es necesario realizar un discernimiento del momento presente. Es justo que se examinen y es bueno que lo hagan a la luz del Espíritu. Discernir es reconocer con objetividad y caridad el estado actual, confrontándolo con el espíritu fundacional".

Francisco recordó que san Marcelino Champagnat fue un innovador para su tiempo en el ámbito educativo y de la formación y cómo "experimentó la necesidad del amor para poder sacar a relucir las potencialidades que cada chico lleva escondidas dentro de sí".

Por último recordando el lema de su Instituto religioso "Todo a Jesús por María, todo a María para Jesús", el Santo Padre los animó a "confiar en María y dejarse guiar por ella en su humildad y servicio, en su prontitud y entrega silenciosa; son actitudes que el buen religioso y educador tienen que transmitir con su ejemplo".

"María los acompañará ?escribe el Papa- y junto a ella, ratificarán su vocación, contribuyendo a crear una nueva humanidad, donde el vulnerable y el descartado sean valorados y amados".

El bicentenario
Bajo el lema "Un nuevo comienzo", desde hace tres años el Consejo General de los Hermanos Maristas preparó un camino hacia la celebración del bicentenario de su fundación que se cumplió el pasado 2 de enero. Ese día se celebró en diferentes partes del mundo, donde los Maristas tienen casas, para resaltar la internacionalidad del Instituto: en La Valla, en Nairobi, en Luján (Argentina), en Roma. El hermano Emili Turú estuvo presente en Bangladesh, donde asistió a la inauguración de una escuela para los hijos de los trabajadores de las plantaciones de té.

Durante este año jubilar el próximo 6 de junio se celebrará en Roma, para resaltar la presencia en la comunidad eclesial. Ese día se presentarán los 3 volúmenes de la Historia del Instituto y se inaugurará una exposición fotográfica sobre el hoy del Instituto.

Por último el 8 de septiembre, se celebrará en Rionegro, Colombia, con ocasión de la apertura del Capítulo general y representación de todas las unidades administrativas de la familia marista. "Será un momento especial de acción de gracias, de petición de perdón y, sobre todo, de compromiso con el futuro", subrayan desde la congregación.+

» Texto completo del mensaje