Viernes 16 de mayo de 2025

El papa León XIV recibió a los directivos del CELAM

  • 16 de mayo, 2025
  • Bogotá (Celam) (AICA)
El presidente y el secretario general del organismo eclesial latinoamericano le renovaron su apoyo y colaboración con la misión del pontífice como sucesor de Pedro.
Doná a AICA.org

El papa León XIV recibió en audiencia oficial al cardenal Jaime Spengler, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM), y a monseñor Lizardo Estrada Herrera, secretario general del organismo, ocasión en la que le reiteraron el saludo de felicitación, agradecimiento y la alegría por su reciente elección, al tiempo que renovaron el compromiso de apoyo y colaboración a su misión como sucesor de Pedro.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la tarde del 15 de mayo en la biblioteca del Palacio Apostólico y que se extendió por casi una hora, los miembros de la Presidencia del CELAM informaron al Santo Padre sobre la próxima asamblea general ordinaria que se realizará del 27 al 30 de mayo próximo en Río de Janeiro, donde se conmemorarán los 70 años de la I Conferencia del Episcopado Latinoamericano y de la creación del CELAM.

También dialogaron sobre los preparativos para la COP30 sobre cambio climático que tendrá lugar en Belém (Brasil) en noviembre de este año y los preparativos que la Iglesia latinoamericana viene realizando junto con la Conferencia de Obispos del Brasil, la Santa Sede, otros ámbitos eclesiales continentales y las conferencias de África y Asia, para participar de manera conjunta y coordinar los esfuerzos de incidencia.

En este sentido se destacó el trabajo de integración que desde hace un año y medio se desarrolla con el Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar y la Federación de Conferencias Episcopales de Asia en lo que se denomina la Iglesia del Sur Global.

Los referentes latinoamericanos le solicitó al Papa que oportunamente pudiera recibir a los presidentes de las tres agrupaciones continentales para dialogar sobre sus desafíos y perspectivas de acción pastoral.

Por otra parte, se le hizo partícipe al Santo Padre del camino y las acciones que se llevando adelante para animar la recepción del documento final del Sínodo. Asimismo, se le entregó un ejemplar de la versión popular del documento recientemente publicado y se comentó sobre otros materiales elaborados, como la última edición de la Revista Medellín y una colección de cuadernillos sobre sinodalidad.

Otro de los temas abordados fue la celebración de los 1.700 años del Concilio de Nicea durante un encuentro ecuménico que se organiza para julio próximo en Guatemala. El acontecimiento también se recordará en la próxima asamblea del CELAM durante la cual se dialogará sobre su actualidad y se presentarán experiencias de unidad de los cristianos.

Además, se destacó la reflexión y los avances en torno a la propuesta para celebrar una fiesta litúrgica de la creación.

Finalmente, el cardenal Spengler y monseñor Estrada informaron al Santo Padre sobre el documento "La Inteligencia Artificial. Una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe" y le comentaron sobre el grupo de trabajo constituido para profundizar en esta temática como respuesta a la solicitud formulada por los participantes en la última asamblea en 2023.

El CELAM agradece al papa León XIV su apertura y disponibilidad pastoral para recibir tan prontamente a sus directivos, poder dialogar sobre la realidad de la Iglesia que peregrina en la región y transmitirle el apoyo y afecto filial de los obispos y de todo el pueblo de Dios.+