Miércoles 26 de junio de 2024

El Papa destaca que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 'son oportunidades para la paz'

  • 14 de junio, 2024
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
En el prefacio de un libro publicado ayer, "Juegos de la Paz", el pontífice anima a aceptar la tregua propuesta por la ONU, que comenzaría una semana antes de los Juegos Olímpicos de París.
Doná a AICA.org

El Papa Francisco afirma que "los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son oportunidades para la paz", en el prefacio del libro 'Juegos de la Paz. El alma de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos', de Vincenzo Parrinello, publicado ayer, jueves 13 de junio. 

París, capital de Francia, acogerá los Juegos Olímpicos de 2024 del 26 de julio al 11 de agosto, y también los Juegos Paralímpicos de este año, del 28 de agosto al 8 de septiembre, que son, ambos, "una oportunidad para la paz", en un "momento histórico, particularmente oscuro en el mundo", destaca Francisco, al inicio del prefacio.

"Hoy, mi esperanza es que pueda ser aceptado el llamamiento a una tregua provocado por el lenguaje popular olímpico común, comprensible para todos, en todas las latitudes", escribe el Papa, en referencia a la tregua olímpica propuesta por las Naciones Unidas, que comenzaría una semana antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París y finalizaría una semana después de la finalización de los Juegos Paralímpicos.

Francisco cree que el "auténtico espíritu olímpico y paralímpico", con sus "historias humanas de redención y fraternidad", puede ser un "canal diplomático original" y un "antídoto" para poner fin a la violencia y la guerra.

En 2021, el Comité Olímpico Internacional añadió la palabra 'juntos' ('communiter') al lema olímpico: 'Citius, altius, fortius' ("Más rápido, más alto, más fuerte").

"Juegos Olímpicos y Paralímpicos, por tanto, al estilo 'communiter': desde esta perspectiva, la palabra clave para el deporte, hoy más que nunca, es 'proximidad'. Es la primera sugerencia que, como 'entrenador del corazón', propongo siempre al Athletica Vaticana para perfilar la esencia de su presencia compartida: correr, andar en bicicleta o jugar junto a todos los atletas", desarrolló el Santo Padre.

Francisco destacó que, a la hora de practicar deporte juntos, "da igual el origen de una persona, su lengua o su cultura o religión", destacando la importancia de juntar "diferentes talentos" para también "construir una sociedad mejor y más justa". "Esto es también una lección para nuestras vidas y nos recuerda la hermandad entre las personas, independientemente de sus capacidades físicas, económicas o sociales", añadió.

El Papa afirma también que la Santa Sede "alienta y apoya el movimiento olímpico y paralímpico" con "proximidad", a través del Dicasterio para la Cultura y la Educación y de la 'Athletica Vaticana', por ejemplo.

Un estímulo que se remonta a la época de San Pío
En este contexto, Francisco destacó la importancia de garantizar "la misma dignidad" a todos los deportistas, tanto olímpicos como paralímpicos, y destacó el desempeño de los deportistas con discapacidad, que siempre lo dejan impresionado, "aunque gravemente heridos en vida", pero también de los deportistas refugiados, con su experiencias de redención, como la del "nadador olímpico sirio que empujó el barco en que se exiliaba, en mar abierto, hasta la isla de Lesbos, con lo que salvó a otras 18 personas", a las que el Papa visitó en el campo de refugiados desarrollado allí, en 2016 y en 2021.

El portal del Vaticano, Vatican News, informa que el libro 'Juegos de la Paz. El alma de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos' está disponible en librerías desde el 13 de junio; la obra en italiano, organizada por el director deportivo Vincenzo Parrinello, fue publicada en colaboración con Athletica Vaticana y Livraria Editora Vaticana.

En la presentación de los 'Juegos de la Paz' -a realizarse el próximo lunes 17 de junio, en el Estadio Olímpico de Roma- participará el cardenal portugués José Tolentino Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, que también contribuyó a esta nueva publicación, la cual recoge historias de 85 protagonistas del deporte olímpico y paralímpico.+