Martes 25 de junio de 2024

Preocupación del Papa por la explotación de los océanos

  • 8 de junio, 2024
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Mensaje del Santo Padre a los participantes en el Evento de Alto Nivel sobre la Acción Oceánica: "Inmersos en el cambio", que se lleva a cabo en Costa Rica.
Doná a AICA.org

El Papa Francisco enfatizó el significado simbólico del agua y su papel vital en la vida humana y el progreso social en un mensaje dirigido al embajador de Costa Rica ante la Santa Sede, Federico Zamora Cordero, que será transmitido al “Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio” que se lleva a cabo los días 7 al 8 de junio en la ciudad de San José.

El encuentro busca promover las buenas prácticas para la protección y la salud de los océanos.

Trazando un paralelo entre la ciudad de Roma y los océanos, destacó cómo los antiguos romanos celebraban la llegada del agua que restauró la grandeza de la ciudad después de períodos de escasez y agitación.

Haciendo referencia a la imagen de Océano (una representación del dios del mar) en la icónica Fontana de Trevi de Roma, el Papa explicó que este símbolo que muestra a Océano navegando por las calles de Roma en un carro tirado por caballitos de mar, sirve como un poderoso recordatorio de la histórica relación de la ciudad con el agua.

"Casi parecería como si la ciudad misma estuviera sumergida en los dominios del mar", dijo el Papa, destacando la profunda conexión entre la civilización humana y los océanos.

La humanidad explotó este precioso regalo
El Santo Padre lamentó el estado actual de los recursos hídricos del mundo y destacó cómo la humanidad explotó este precioso don.

"Es lamentable constatar que hemos pervertido tales epítetos al convertir lo que es útil, como el agua, en objeto de explotación", afirmó, añadiendo que "violamos aquello que sirve humilde y silenciosamente por el bien común. Y en lugar de considerar precioso este regalo de Dios, lo convertimos en moneda, en motivo de especulación e incluso en vehículo de extorsión", advirtió.

Citando el "Cántico de las criaturas" de San Francisco de Asís, en el que el agua es descrita como "útil, humilde, preciosa y casta", el Papa apeló a un retorno a estos valores y enfatizó la necesidad de honrar y proteger el agua como un regalo del Señor.

En el mensaje, el Papa también recordó la historia detrás de la famosa Fontana de Trevi de Roma, conocida como Acqua Vergine, que lleva el nombre de una joven doncella que guió a los soldados romanos hasta un fresco manantial, que simboliza la pureza y las propiedades vivificantes del agua.

El Santo Padre advirtió que esta pureza y bondad están en riesgo debido a la malicia humana, el egoísmo y el abandono ambiental.

"Todo ese bien que el agua aporta a las personas corre el peligro de ser roto por la malicia, el egoísmo y el desprecio por los demás", advirtió.

Llamado al cambio
Finalmente, el Papa Francisco alienta a los participantes en este Evento que busca promover las experiencias y buenas prácticas para la protección del Océano, a valorar su utilidad común en la seguridad alimentaria, su trabajo humilde en la regulación del clima, a luchar contra la contaminación para devolverle su preciosa hermosura y a hacer el propósito de no violentar su pureza, dejándola como legado a las próximas generaciones.

“Ojalá que la imagen de esta hermosa fuente romana nos ayude a darnos cuenta que toda nuestra civilización está inmersa en el océano, que comprendamos que es necesario un cambio radical, para recuperar el sentido de esos adjetivos de san Francisco”, concluyó.+