Dolor del Papa por la tragedia causada por el terremoto en Afganistán
- 1 de septiembre, 2025
- Kabul (Afganistán) (AICA)
Al menos 800 personas murieron y más de 2.500 resultaron heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6,0 haya sacudido el este de Afganistán.

Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto. El sismo, ocurrido en una de las naciones más pobres del mundo, causó la muerte de al menos 800 personas y dejó más de 2.500 heridos.
El Santo Padre manifestó su pesar por esta tragedia en un telegrama de condolencias, firmado por el Secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin.
"Profundamente entristecido por la importante pérdida de vidas causada por el terremoto en el este de Afganistán, Su Santidad el papa León XIV ofrece fervientes oraciones por las almas de los fallecidos, los heridos y los aún desaparecidos", afirma un mensaje difundido por la Oficina de Prensa del Vaticano.
Encomendando a todos los afectados por este desastre a la providencia del Todopoderoso, expresa su sincera solidaridad, en particular con quienes lloran la pérdida de sus seres queridos, con el personal de emergencia y las autoridades civiles implicadas en las labores de rescate y recuperación, añade la nota.
El mensaje evoca el "difícil momento" que se vive en Afganistán, con la invocación de "bendiciones divinas de consuelo y fortaleza" para la población.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal en el límite entre las provincias de Kunar y Nangarhar, 27 kilómetros al este de Jalalabad -una de las principales ciudades del país- y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.
El seísmo -el más grave en Afganistán desde octubre de 2023, cuando más de 1.500 personas murieron tras una destructiva sucesión de temblores- provocó numerosos deslizamientos de tierra que bloquearon las ya de por sí escasas carreteras, aislando por completo a decenas de aldeas.+