Martes 18 de junio de 2024

Colombia: Brutal asesinato de un sacerdote para robarle el auto

  • 5 de junio, 2024
  • Bogotá (Colombia) (AICA)
Los criminales le pasaron el vehículo por encima de su cuerpo, luego de herirlo con UNarma blanca. "Rechazamos categóricamente este acto de barbarie", manifestó el obispo de Ocaña.
Doná a AICA.org

El arzobispo de Nueva Pamplona y administrador apostólico de la diócesis de Ocaña (Colombia), monseñor Jorge Alberto Ossa Soto, expresó su dolor y rechazo categórico frente al asesinato del padre Ramón Arturo Montejo Peinado, a quien le arrebataron su vida al medio día del martes 4 de junio, al parecer, para robarle su vehículo. 

El hecho causó profunda consternación en esa comunidad del departamento de Norte de Santander y luto en la Iglesia colombiana.

De acuerdo a la información entregada por las autoridades, dos hombres que pretendían robarle su camioneta, tras herirlo con un arma blanca en la espalda, y en un intento del sacerdote por oponerse al hurto, lo arrollaron y emprendieron la huida en el mismo vehículo. Posteriormente la camioneta fue hallada en el sector conocido como San Fermín, luego se produjo la captura de uno de los responsables.

“Fue un hombre de fe inquebrantable, cuyo compromiso con la evangelización y el servicio a los más necesitados dejó una huella imborrable en nuestra diócesis. Condenamos profundamente que la violencia irracional haya cobrado la vida de un sacerdote que dedicó su vida a difundir el mensaje de paz y amor de Jesucristo”, expresó el obispo Ossa Soto en un comunicado.

“Rechazamos categóricamente este acto de barbarie que atenta no solo contra la vida de un ser humano, sino también contra los principios fundamentales de convivencia y humanidad. Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que se investigue a fondo este crimen; pedimos a todos los fieles mantener viva la memoria del padre Ramón Arturo y seguir trabajando por acciones que promuevan la paz, la reconciliación y el respeto por la vida”, agregó en el texto.

En el mensaje, el arzobispo pide también a las autoridades investigar a fondo el crimen del sacerdote nacido en el municipio de Teorama, quien se venía desempeñando como párroco en San José de Buenavista y era delegado de la comisión diocesana de reconciliación y paz, cargo desde el cual participó, en nombre de la Iglesia, en varias liberaciones de secuestrados en la región del Catatumbo.  

A estas expresiones de tristeza y rechazo ante el hecho; así como de unión con sus familiares y con los fieles, se han sumado los demás obispos del país mediante diversas publicaciones realizadas a través de sus diócesis. Manifiestan también allí su esperanza en la Resurrección y la vida eterna, confiando en que el padre Ramón Arturo se encuentra ahora en la presencia del Señor.

El alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares Plata, también se pronunció por ese caso y recordó que el padre Montejo había llegado a ese municipio a trabajar en iniciativas de reconciliación.

“Ayudaba en la construcción de paz. Junto con la defensoría del pueblo realizó una importante labor de acompañamiento a las familias de secuestrados logrando inclusive, con su gestión, ayudar a la liberación de alguno de ellos. Lamentamos y rechazamos este tipo de hechos”, afirmó en un video.

El mandatario local aseguró que trabajarían en conjunto con las autoridades para poder dar con los responsables del crimen.

El Catatumbo es una región bastante convulsionada en la frontera con Venezuela, donde hay injerencia no solo de grupos insurgentes que se disputan las rentas ilegales como el narcotráfico, sino también de estructuras criminales que cometen todo tipo de delitos.+