
León XIV: los nuevos mártires, ejemplo de una 'esperanza desarmada'
El pontífice presidió la celebración en la basílica de San Pablo extramuros y ante 4.000 personas para recordar a quienes murieron siendo testigos de la fe en el siglo XXI.
El pontífice presidió la celebración en la basílica de San Pablo extramuros y ante 4.000 personas para recordar a quienes murieron siendo testigos de la fe en el siglo XXI.
En la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el Papa reflexionó sobre el signo cristiano, que pasó de ser instrumento de suplicio a convertirse en símbolo de amor y salvación.
A los participantes de un Seminario organizado por la Academia Pontificia de Teología, el Papa los instó a la práctica de la teología basada en un encuentro personal y transformador con Cristo.
En un mensaje a los participantes del XII Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión el pontífice invitó a trascender los límites del mundo mensurable para explorar los misterios de la creación.
Al dirigirse a los obispos que concluyen su Curso de Formación, el Papa enfatizó que la actual crisis de la fe y su comunicación requiere un renovado celo y valentía en la proclamación del Evangelio.
"Que el grito de quienes sufren en la guerra se eleve como oración confiada a Dios", rezó el Papa y renovó su invitación a orar por la paz en los lugares devastados por la guerra.
Marca una "situación muy grave", dijo el pontífice al responder preguntas de los periodistas en referencia al bombardeo israelí en Doha, Qatar.
Mensaje del Papa a una conferencia interreligiosa en Bangladesh reafirma el compromiso de la Iglesia Católica de recorrer el camino de la paz con otras religiones.
Nacido en Savona (Italia) en 1960, Mons. Pioppo era, hasta ahora, nuncio en Indonesia. Sucede en el cargo a Mons. Bernardito Auza.
En la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el Papa reflexionó sobre el signo cristiano, que pasó de ser instrumento de suplicio a convertirse en símbolo de amor y salvación.