Viernes 28 de noviembre de 2025

Concepción: la diócesis se prepara para la fiesta patronal de la Inmaculada

  • 28 de noviembre, 2025
  • Concepción (Tucumán) (AICA)
Con el lema "Con María Inmaculada, peregrinos de esperanza", habrá diversas celebraciones, peregrinaciones y actividades que incluirán el rezo de una novena rumbo a la fiesta del 8 de diciembre.
Doná a AICA.org

La diócesis de Concepción se prepara para las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, que se realizarán el 8 de diciembre con el lema: "Con María Inmaculada, peregrinos de esperanza", en sintonía con el Año Jubilar.

En la antesala de los festejos, voluntarios de distintos grupos parroquiales trabajan en la plaza Mitre y alrededores, ofreciendo beneficios, recibiendo donaciones e invitando a los vecinos a sumarse a la organización de esta celebración popular manifestación de fe y devoción mariana. También se espera que fieles de distintas localidades del sur tucumano y departamentos vecinos lleguen peregrinando a Concepción para participar de las celebraciones. 

En ese marco, el jueves 27 se realizó la primera actividad rumbo a la fiesta central, con una caravana que partió desde la catedral diocesana y recorrió escuelas e instituciones de la ciudad. Hoy, viernes 28, será la bajada de la imagen de la patrona diocesana y la misa presidida por el obispo, monseñor José Díaz, seguida de la tradicional procesión que marcará el inicio del rezo de la novena, junto con otras peregrinaciones, actividades culturales y encuentros comunitarios.

Por su parte, el sábado 29 se rezará el tradicional Rosario de la Aurora a las 6 de la mañana, seguido de la misa. Durante toda la novena habrá sacerdotes disponibles para confesiones, y cada día, a las 20.30, se celebrará la Eucaristía. El rosario recorrerá además distintas calles del centro cada mañana, acompañado por la comunidad y seguido de misa para quienes no puedan participar por la tarde.


Además, el sábado estará dedicado especialmente a los jóvenes, quienes luego llevarán la imagen patronal a la terminal para participar de una acampada juvenil mariana; mientras que el domingo 30 habrá una peregrinación de niños y familias, que partirá desde la plaza central a las 18.

La programación incluirá también homenajes de academias de danza, actividades culturales y la tradicional cantata a la Virgen, prevista para el 7 de diciembre, con la presencia de artistas locales. A la medianoche será el saludo a la Virgen, seguido de la primera misa y de una vigilia de oración que se extenderá durante toda la noche en la catedral.

Como cada año, se llevará a cabo la imposición del manto de la Virgen al finalizar cada misa. El lunes 8 se desarrollará el Encuentro del Bien Común, que reúne a autoridades de los tres poderes del Estado y que este año sumará a diversas instituciones para avanzar en una mesa de gestión de proyectos comunitarios. Se prevé la presentación de un trabajo que la Iglesia viene elaborando desde hace dos años como aporte a la reflexión social.+