El obispo de Santo Tomé, monseñor Gustavo Montini, destacó que al flexibilizarse la cuarentena se haya permitido abrir los templos para que la gente venga a rezar, aunque no para las misas.
Con el lema "Redescubriendo el valor de la persona humana en los procesos educativos escolares", se llevó a cabo en la diócesis de Santo Tomé el 2° Encuentro Diocesano de Educadores Católicos, convocado por el obispo, monseñor Gustavo Montini, y la Junta Diocesana de Educación Católica.
Los tres obispos de la provincia de Corrientes expresan su tristeza por el caso de una niña de 13 años, que quedó embarazada tras ser víctima de una violación y a la que se le practicó un aborto en la ciudad de Santo Tomé. "Nunca la muerte puede ser la mejor solución", advierten en un comunicado, y reclaman al Estado que con la misma premura que se autorizó esa práctica, se busque y condene al perpetrador de la violación.
En declaraciones al portal de noticias Digital Santo Tomé, monseñor Gustavo Montini, obispo de Santo Tomé, habló sobre el año jubilar que está viviendo la diócesis, al cumplirse 40 años de su fundación, en 1979, cuya celebración será el próximo 5 de octubre con los obispos de la región y el nuncio apostólico. Además, explicó a la comunidad la importancia de los movimientos de los sacerdotes en la diócesis.