"El miedo nos vuelve locos", expresó el papa Francisco al ser preguntado por una periodista en el avión que lo llevó a Panamá, este miércoles 23 de enero, para participar de la Jornada Mundial de la Juventud. También en el vuelo confirmó a un periodista japonés que visitará Japón en noviembre.
La coexistencia entre católicos, judíos y musulmanes se nota en los barrios de la capital panameña, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Panamá. Una escuela islámica acopió 15.000 botellas de agua para repartir entre los peregrinos. Una sinagoga alberga a más de 50 jóvenes polacos.
Una multitud se congregó desde muy temprano en el aeropuerto internacional de Tocumen, en Panamá, para recibir al papa Francisco, que presidirá la Jornada Mundial de la Juventud. El avión de Alitalia aterrizó en suelo panameño cerca de las 16.30 y todos los presentes protagonizaron una verdadera fiesta de bienvenida al Santo Padre.
La JMJ Panamá 2019, inaugurada ayer y que a partir de hoy contará con la presencia del papa Francisco no tendrá ningún joven sirio. Lo confirmó, con tristeza, el arzobispo de Damasco, monseñor Samir Nassar a la agencia AsiaNews. El arzobispo maronita admitió que "razones burocráticas, costos demasiados elevados y la difundida pobreza, fruto de más de 7 años de guerra", son los principales motivos que impidieron a los jóvenes sirios participar en primera persona en tan importante acontecimiento eclesial.