Es el segundo monasterio de este tipo que se encuentra en la isla de Siniya, parte del reino de las dunas, y con una antigüedad de hasta 1.400 años.
Visita del sustituto de la Secretaría de Estado a Abu Dhabi para la ceremonia de inauguración de la nueva "Casa del Papa", símbolo de la atención del pontífice hacia el país.
Los cristianos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se preparan con "alegría y esperanza" para la visita del papa Francisco, -del 3 al 5 de febrero-, un acontecimiento que "contribuirá" a "construir puentes". Para el casi millón de fieles que vive en el país y que representa el 10% de la población en una realidad mayoritariamente musulmana sunita, la presencia del pontífice constituirá una "piedra angular" en el diálogo entre religiones y para el desarrollo de la comunidad local.
"La primera visita del papa Francisco a la Península Arábiga es un momento clave para el diálogo entre musulmanes y cristianos", aseguró a la agencia Fides el vicario apostólico del sur de Arabia, que incluye Emiratos Árabes Unidos, Omán y Yemen, monseñor Paul Hinder. "Esperamos que la visita apostólica sea un paso importante en el camino del diálogo entre musulmanes y cristianos y contribuya a la comprensión mutua y a la paz en el Medio Oriente", señaló el prelado.