
Mons. Buenanueva: Damos gloria a Dios cuando vivimos el amor al estilo de Jesús
El obispo de San Francisco, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, compartió sus reflexiones sobre el Evangelio del V domingo del tiempo pascual.
El obispo de San Francisco, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, compartió sus reflexiones sobre el Evangelio del V domingo del tiempo pascual.
"El diálogo y la comunión, si logran impregnarse en nuestro modo de vida, irán fomentando la tan necesaria cultura del encuentro", aseguró el obispo de Posadas.
El obispo de Nueve de Julio se encuentra en Ucrania, donde durante estos días es testigo directo de la destrucción de la guerra. Desde allí, anima a construir la paz y ser "todos hermanos".
En el quinto domingo del tiempo pascual, el obispo de Mar del Plata alentó a elevar "nuestra mirada hacia la realidad del amor en nuestras vidas".
El arzobispo de Mendoza expresó su deseo de que las comunidades mendocinas rebosen del entusiasmo apostólico de los primeros cristianos, para dar a conocer a Dios y servirlo en los hermanos.
El obispo de San Isidro aseguró que "no hay alegría, no hay satisfacción, no hay gratificación en la vida más grande" que la de ponerse al servicio del hermano, como hizo el buen samaritano.
El arzobispo de San Juan de Cuyo aseguró que la situación en Ucrania "duele, hiere, mata", por lo que invitó a seguir rezando por la paz y pidiéndole a Dios que "la guerra no nos sea indiferente".
"La realización de la verdad en el amor es el cometido final de toda actividad humana, o no es humana", recordó el arzobispo emérito de Corrientes en su sugerencia para la homilía.
En el cuarto domingo de Pascua, el obispo de Venado Tuerto invitó a saber escuchar y discernir la voz del Buen Pastor.
"Se necesitarán $600 mil millones para reconstruir el país", dijo Aloysius John, Secretario General de Caritas Internationalis.
Dos días después de la canonización de la Madre Francisca Rubatto, primera santa uruguaya, un mosaico de la Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay, se inauguró en los Jardines Vaticanos.
Continuando con el ciclo de catequesis sobre la vejez, el Papa explicó hoy que protestar ante Dios es una forma de orar y denuncia a quienes juzgan a las víctimas demostrando "fariseismo e hipocresía"
El Papa se reunió con un grupo de la Asociación de la Familia Espiritual Charles de Foucauld en el Aula Pablo VI, al que instó a seguir el ejemplo del santo, canonizado el pasado domingo.
Mensaje del Santo Padre a la Asamblea General de la red de Obras Misionales Pontificias, que se realiza en Lyon, ciudad natal de su fundadora la beata Pauline Jaricot.
Mensaje del pontífice a la 5ª Conferencia Mundial que se celebra en Durban (Sudáfrica) sobre la eliminación de la explotación laboral de niños y adolescentes.
Al recibir hoy a los rectores de trece universidades de la región Lacio, el pontífice les aconsejó a "tener cuidado de no caer en actitudes ideológicas que no hacen ningún bien".
El Papa recibió en audiencia a los miembros de la Orden de los Clérigos Regulares de los Enfermos, reunidos en Roma en su Capítulo General.
"Tenemos que comparar siempre nuestras ideas con la profundidad de la realidad, si no queremos construir sobre arena que tarde o temprano acaba derrumbándose", advirtió Francisco.
Una multitud acompañó en la mañana de este domingo 15 de mayo la celebración en la plaza de San Pedro, donde el papa Francisco proclamó diez nuevos santos para la Iglesia católica.
Antes del rezo del Regina Coeli, el papa Francisco llamó a quienes ocupan puestos de gran responsabilidad a buscar inspiración en los santos para ser "protagonistas de la paz y no de la guerra".
El Santo Padre recibió este sábado 14 de mayo a más de cuatro mil peregrinos del Instituto de las Maestras Pías Filipenses a los que recordó que "no enseñamos lo que sabemos sino lo que somos".
El papa Francisco recibió en la mañana del sábado a los jóvenes de la diócesis francesa de Viviers, presentes en el Vaticano en ocasión de la canonización de Charles de Foucauld y Marie Rivier.