
El primer viaje del Papa será a Turquía a fines de noviembre
León XIV conmemorará los 1700 años del Concilio de Nicea con un viaje a Turquía, participando en una celebración ecuménica.
León XIV conmemorará los 1700 años del Concilio de Nicea con un viaje a Turquía, participando en una celebración ecuménica.
León XIV alentó a cuatro institutos religiosos reunidos en Roma a permanecer fieles a su carisma y atentos a las necesidades de su tiempo.
En un mensaje al VIII Congreso de Líderes de las Religiones Mundiales y Tradicionales, en Kazajstán, León XIV invitó a las religiones a ayudar a construir un futuro de paz, fraternidad y solidaridad.
Continuando con su serie de catequesis sobre "Jesús, nuestra esperanza", el Papa reflexionó sobre el misterio del Sábado Santo, momento en el que Jesús yace en el sepulcro.
En su audiencia general semanal, León XIV reiteró su llamamiento al alto el fuego, la liberación de rehenes, la acción diplomática y el pleno respeto del derecho internacional humanitario.
León XIV recibió al patriarca armenio, en la residencia papal en Castel Gandolfo. El Catholicós también visitó la Basílica de Santa María la Mayor y rezó ante la tumba del Papa Francisco.
En un telegrama al rey Carlos III, el pontífice aseguró a toda la familia real sus oraciones. Se trata del primer funeral católico de un miembro de la familia real británica en la historia moderna.
Al presidir la vigilia de oración en el marco del Jubileo de la Consolación el pontífice invitó a abrazar la fe en Cristo, para que el dolor no conduzca a la violencia, sino al amor perdonador.
León XIV conmemorará los 1700 años del Concilio de Nicea con un viaje a Turquía, participando en una celebración ecuménica.
Bajo el lema: "Peregrinos de esperanza, contruyendo el mutilateralismo desde abajo", busca discernir caminos de acción pastoral y de incidencia ante los grandes desafíos que enfrenta el continente.