Domingo 7 de septiembre de 2025

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati ya son santos

  • 7 de septiembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Dirigiéndose a los miles de fieles que llenaron la Plaza de San Pedro para la canonización de Frassati y Acutis, el Papa animó a elevar las vidas a Dios y convertirlas en obras maestras de santidad.
Doná a AICA.org

Al presidir este domingo la misa de canonización de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV rindió homenaje a sus extraordinarios testimonios de fe, esperanza y confianza en Dios, y al gran plan del Señor para la alegría y la felicidad eternas.

Durante la celebración, Michele Acutis, hermano de Carlo, leyó la primera lectura en inglés, mientras que Valeria Vargas Valverde, la joven costarricense que recibió el milagro atribuido a Carlo, proclamó la primera petición en español. En el momento del ofertorio, Andrea y Antonia, padres de Carlo, junto a sus hijos Michele y Francesca, presentaron las ofrendas. Además, en la procesión de incensarios participó Wanda Gawronska, sobrina nieta de Pier Giorgio Frassati.

En su homilía, el Papa reflexionó sobre el extraordinario testimonio de ambos nuevos santos. Recordando las palabras de la lectura del primer domingo del Libro de la Sabiduría, observó que, como el rey Salomón, estos jóvenes buscaron el don de la sabiduría para comprender mejor los planes de Dios para sus vidas en el mundo, y seguirlos fielmente. Y al hacerlo, usaron sus dones para acercar a otros a Dios con su ejemplo, palabras y acciones.

En el Evangelio, Jesús habla del plan de Dios, "al que debemos comprometernos con todo el corazón, abandonándonos sin dudarlo a la aventura que nos ofrece, con la inteligencia y la fuerza que provienen de su Espíritu", recordó el sucesor de Pedro. Los jóvenes a menudo se enfrentan a encrucijadas en sus vidas y tienen que tomar decisiones difíciles, observó; y, recordando el ejemplo de Francisco de Asís, señaló que el santo optó por "la maravillosa historia de santidad que todos conocemos, despojándose de todo para seguir al Señor, viviendo en la pobreza y prefiriendo el amor de sus hermanos y hermanas, especialmente de los más débiles y pequeños, al oro, la plata y las telas preciosas de su padre". Decir "sí" a Dios

Muchos santos a lo largo de la historia han tomado decisiones valientes similares, mirando a Dios. El Papa destacó que, siendo muy jóvenes, ofrecieron su "sí" a Dios, entregándose completamente a Él, sin guardar nada para sí. El pontífice recordó cómo San Agustín sintió una voz en lo profundo de su ser que le decía "Te quiero", y "Dios le dio una nueva dirección, un nuevo camino, una nueva razón, en la que nada de su vida se perdió".

Pier Giorgo Frassati, un faro para la espiritualidad laica
Al describir la vida de San Pier Giorgio Frassati, un joven italiano de principios del siglo XX, su participación en asociaciones católicas y su servicio a los pobres, el Papa afirmó que también hoy "la vida de Pier Giorgio es un faro para la espiritualidad laica", ya que la fe no era un asunto privado y podía vivirse en comunidad, a través de la pertenencia a asociaciones eclesiales y a través de un generoso compromiso con la vida política y el servicio a los pobres.

Carlo Acutis, testigo de santidad en la sencillez
Refiriéndose al testimonio del joven italiano san Carlo Acutis, un adolescente de nuestros días, el Papa habló de cómo conoció a Jesús en su familia, gracias a sus padres, Andrea y Antonia, recordando su presencia en esta celebración junto con sus dos hermanos, Francesca y Michele. San Carlo también encontró y vivió su fe a través de la escuela, pero especialmente de los sacramentos celebrados en la comunidad parroquial, continuó el Papa, señalando cómo "creció integrando con naturalidad la oración, el deporte, el estudio y la caridad en su infancia y juventud".

La Misa diaria, la oración y, especialmente, la Adoración Eucarística, marcaron la vida de los santos Pier Giorgio y Carlo, quienes cultivaron su amor a Dios y al prójimo a través de sencillos actos de caridad, afirmó el pontífice. Incluso cuando la enfermedad los azotó a ambos, acortando sus vidas, continuaron dando testimonio de esperanza y ofreciéndose a Dios, añadió León XIV, recordando cómo Pier Giorgio dijo una vez: "El día de mi muerte será el día más hermoso de mi vida"; y cómo el joven Carlo solía comentar que "el cielo siempre nos ha estado esperando, y que amar el mañana es dar lo mejor de nuestro fruto hoy".

Haciendo de nuestras vidas "obras maestras"
Para concluir, el Papa León subrayó cómo los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis invitan a todos, "especialmente a los jóvenes, a no malgastar nuestras vidas, sino a orientarlas hacia arriba y convertirlas en obras maestras".

Nos animan con sus palabras: "No yo, sino Dios", como solía decir Carlo. Y Pier Giorgio: "Si tienes a Dios en el centro de todas tus acciones, llegarás al final". Esta es la sencilla pero cautivadora fórmula de su santidad. Es también el tipo de testimonio que estamos llamados a seguir para disfrutar plenamente de la vida y encontrarnos con el Señor en el banquete celestial.+