Jueves 3 de julio de 2025

San Isidro: jornadas de reflexión contra las drogas

  • 3 de julio, 2025
  • San Isidro (Buenos Aires) (AICA)
Se realizaron con el lema "La Buena Noticia sos vos". "Ustedes con la lucha que llevan adelante son testimonio de que Jesús nos cambia la vida", manifestó Mons. Caride en la misa.
Doná a AICA.org

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, establecido para el 26 de junio, la Red de Centros Barriales Diocesanos de Cáritas San Isidro, que ofrece un espacio de contención y acompañamiento a jóvenes y adolescentes que buscan recuperarse del consumo de drogas y que viven en contextos de vulnerabilidad social, realizó dos jornadas de encuentro, reflexión y misión.

Con el lema "La Buena Noticia sos vos", la primera parte de las jornadas se desarrolló en la capilla Stella Maris de la diócesis y luego se realizó una peregrinación hasta la catedral, donde el obispo de San Isidro, monseñor Guillermo Caride presidió la misa concelebrada por el obispo auxiliar, monseñor Raúl Pizarro, y sacerdotes que acompañan a los jóvenes en los centros barriales.

En su homilía, monseñor Caride manifestó: "El Pastor va a venir a buscar a cada uno, va a curar las heridas, nos va a vendar, él nos va a llevar por el buen camino. Cada uno de nosotros somos esa oveja que es buscada por Jesús. Jesús es el que nos vino a buscar a cada uno de nosotros para mostrarnos que otra vida es posible, que mi vida vale la pena. Es Jesús quien me tomó de la mano, es Jesús el que me ama y me sostiene". 


Monseñor Caride se dirigió a los participantes de las jornadas y les recordó: "Ustedes con la lucha que llevan adelante son testimonio de que Jesús nos cambia la vida. Algunos de ustedes, van a salir a misionar, van a salir a anunciar. Jesús me vino a buscar y me cambió la vida y eso es esperanza para otros. Se puede cambiar de vida porque Jesús te viene a buscar".

Sobre el final de su prédica, el obispo diocesano animó a pedirle a Jesús que "podamos ver, que podamos ver como sociedad el problema de la droga, porque lo peor que podemos hacer como sociedad es taparnos los ojos y no ver. Porque cuando una sociedad ve, dice, tenemos un problema, hay que enfrentarlo y de ahí surgen las políticas públicas para enfrentar el problema".

"De ahí surge el tener políticas que cuidan, que asisten, que previenen, que luchan cuando la sociedad ve. Por eso el testimonio de la lucha de ustedes ayuda a ver a la sociedad que tenemos necesidad de enfrentar el problema de la droga", manifestó.

Al día siguiente, un grupo de jóvenes realizó una misión por el barrio, compartiendo el amor de Jesús que transformó sus vidas.+