Invitación a la Peregrinación Jubilar Brocheriana en el Año Santo
- 12 de abril, 2025
- Cruz del Eje (Córdoba) (AICA)
La diócesis de Cruz del Eje convoca a hacer el recorrido de 28 kilómetros siguiendo los pasos del Santo Cura Brochero. En el marco del Jubileo, se podrá obtener indulgencia plenaria.

La diócesis de Cruz del Eje invita a participar de la Peregrinación Jubilar Brocheriana, un recorrido que sigue los pasos del santo Cura Brochero, en respuesta al llamado que el Papa Francisco hizo en la bula Spes non confundit convocando al Año Jubilar, y en la que anima a renovar la esperanza en Dios, quien nunca defrauda.
El itinerario, que abarca 28 kilómetros, transita las ocho estaciones del Camino del Peregrino. Los participantes recorrerán los siguientes puntos: 1° Giulio Cesare, 2° La Lagunita, 3° Puente Arroyo Zárate, 4° La Vertiente, 5° Villa Benegas, 6° Balcón Chico, 7° Puente del Cura, y concluirán en El Carrizal.
Este recorrido no solo es una travesía física, sino también un camino espiritual. A lo largo de la peregrinación, los fieles reflexionarán sobre temas esenciales como la esperanza, la misericordia y la paz, iluminados por el ejemplo del santo Cura Brochero como modelo de vida cristiana. Cada paso será una invitación a la gracia divina, permitiendo a los peregrinos vivir este Jubileo como un tiempo de renovación tanto interior como comunitaria.
Se agradece especialmente al padre Javier Rojas SJ por su trabajo y valioso aporte a esta peregrinación.
Instrucciones para realizar la Peregrinación Jubilar junto al Cura Brochero
Como preparación previa, sugieren orar antes de comenzar, pidiendo la gracia de un corazón abierto y dispuesto. Llevar solo lo necesario para caminar liviano y ligero, y asegurarse de llevar agua, calzado cómodo y ropa adecuada para el recorrido.
Durante la peregrinación, en cada estación, animan a leer el texto correspondiente de la bula y la reflexión sobre la vida del Cura Brochero. Antes de reanudar la marcha, realizar la oración propuesta, y mientras se camina, meditar en las preguntas propuestas, o compartir con otros, pero buscando conectar con la experiencia personal.
La actitud interior del caminante debería ser la de un espíritu de oración, ofreciendo los pasos como signo de conversión, y escuchar el silencio o los sonidos de la naturaleza como una invitación a la comunión con Dios. Hacerlo acompañado permite que las voces de los demás resuenen como eco de los corazones que laten juntos, rezando por la esperanza.
Al llegar al lugar de peregrinación, invitan a participar del sacramento de la reconciliación y a la celebración eucarística, y recuerdan que, si además se reza por las intenciones del Papa (un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria), se podrá obtener la indulgencia plenaria.
Por último, invitan a agradecer a Dios por las gracias recibidas y a comprometerse a ser un signo de esperanza en la comunidad.
Disposición interior para la peregrinación
La peregrinación exige una actitud de humildad y docilidad, reconociendo los propios límites y necesidades espirituales, tal como lo hizo Brochero. Es esencial vivirla con gratitud, confianza y apertura al cambio, permitiendo que el Espíritu Santo transforme los pensamientos y actitudes. Además, el amor por los demás es fundamental, llevando en el corazón a los que necesitan oración y compromiso.
La Iglesia ofrece una indulgencia plenaria como un don especial durante este Año Jubilar. Para obtenerla, se requiere realizar el recorrido hacia un lugar jubilar designado, como la catedral o un santuario vinculado al Jubileo, como es en este caso el santuario del Santo Cura Brochero; participar del sacramento de la reconciliación durante la peregrinación o poco después; recibir la Eucaristía en un espíritu de fe y acción de gracias; y rezar el Padre Nuestro, un Ave María y el Gloria por las intenciones del Papa.+