Emotiva celebración de los 94 años de la Acción Católica en la Argentina
- 8 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Con la presencia de dirigentes de todo el país, la entidad celebró una misa de acción de gracias en la iglesia porteña San Juan Bautista, donde renovó su compromiso misionero.

Con una emotiva misa de acción de gracias y en el marco de la 71ª Asamblea Nacional, la Acción Católica Argentina (ACA) celebró el sábado 5 de abril sus 94 años de vida en el país, recordando el Domingo de Pascua de 1931 cuando fue fundada.
La institución informó que allí "renovó su compromiso con la esperanza que sostiene la vida, para crear condiciones de un mundo nuevo donde reine la paz y la justicia; de caminar junto a toda la Iglesia misionera y sinodalmente, compartiendo con todos la Buena Noticia que Jesús nos ha traído, para vivir fraternalmente, sin olvidar a nadie; celebrar la fe y vivir una caridad bondadosa y ardiente al servicio de los hermanos".
Dirigentes de todo el país participaron de la Asamblea Nacional que se desarrolló durante el sábado 5 de marzo en la sede de la Acción Católica, en la Avenida de Mayo 621.
Al concluir esa jornada de trabajo y reflexión, esos dirigentes, a los que se unieron miembros de comunidades del Área Metropolitana de Buenos Aires, colmaron la iglesia San Juan Bautista, en Alsina 824, donde presidió la Eucaristía monseñor Luis Alberto Fernández, obispo emérito de Rafaela y asesor general de la institución.
Concelebraron la misa los presbíteros Jorge Villafañez, sacerdote a cargo de San Juan Bautista y ex viceasesor nacional de la Acción Católica, y Ariel Cónsoli, de la diócesis de Morón, que fue asesor nacional del área de adultos de la ACA.
Vivir tiempos difíciles con esperanza
En su homilía, monseñor Fernández recorrió las lecturas de la misa relacionándolas con la vida de la Acción Católica Argentina. Exhortó a vivir estos tiempos difíciles con esperanza, como hace años impulsaban a los militantes de la entidad monseñor Vicente Faustino Zazpe y el beato cardenal Eduardo Pironio.
Evocó al obispo Vicente Zazpe junto al padre Manuel Moledo, gran orador de las asambleas de la entidad, a laicas y laicos de hace unos 50 años, que, con razón, "nos decían que, a veces, en la ACA iban a recoger las últimas cenizas y al removerlas se encontraban con pequeños restos que ardían; todavía había fuego, ardor; es el Espíritu que vive y está en medio de nosotros siempre".
El celebrante comenzó la homilía diciendo: "¡Qué bien nos hace haber sido convocados en esta Santa Cuaresma, como "peregrinos de la esperanza", ya caminando juntos en el Jubileo de este Año Santo de Esperanza, para celebrar hoy 94 años de la presencia de la ACA en nuestra querida patria Argentina".
"Amigas y amigos de la ACA, en especial los jóvenes -dijo hacia el final-, esto es lo que Jesús hizo y hace desde hace casi 100 años, cuando miró con amor estas tierras del fin del mundo y vio en el laicado a tantas mujeres y hombres, jóvenes desde los aspirantes, capaces de ponerse al hombro el nuevo milenio. Sigamos el camino como peregrinos de esperanza".
Haciendo pie en el Evangelio de la mujer que había sido sorprendida en las oscuridades del pecado y de la muerte, el obispo animó a gritar al mundo como Jesús hizo con esa mujer: "Yo tampoco te condeno, vete en paz y no peques más en adelante". Y agregó: "Es decir, hermanos y hermanas: misericordiar siempre, como la Virgen, nuestra Madre".
Monseñor Fernández dio un mensaje vibrante, que concluyó arengando en alta voz: "¡Alabado sea Jesucristo!", el tradicional saludo de los militantes de la Acción Católica, que fue respondido con similar vigor: "Por siempre sea alabado".
Ex presidentes y otros asistentes
La ceremonia reunió a varios expresidentes del Consejo Nacional: la profesora Beatriz Buzzetti Thomson [1996-2002], el arquitecto Alejandro Madero [2002-2009] y el ingeniero Emilio Inzaurraga [2009-2015], junto a la actual titular de la institución, la licenciada Claudia Carbajal.
Estuvieron presentes el obispo de Jujuy y vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor César Daniel Fernández; el periodista José Ignacio López, exvocero presidencial y miembro de la institución desde su juventud; dirigentes y militantes de distintos momentos de la entidad, como Jorge Rodríguez Aparicio, Marta Noce, Adriana Carozzo, Julio César Femia, María Díaz de Femia, Silvia Saccone, entre otros.
También asistieron dirigentes del Secretariado para los Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina (SEPLAI), como Carlos Vivona (del Movimiento de la Palabra de Dios); del Departamento de Movimientos Eclesiales, Asociaciones y Nuevas Comunidades de la arquidiócesis porteña (DEMEC), como Rubén Campos (de FASTA); del Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), cuyo presidente, Adrián Álvarez, es a su vez secretario del Consejo Nacional de la Acción Católica; de Economía de Francisco, entre otras instituciones cercanas a la ya casi centenaria asociación de apostolado laical.
Se hicieron presentes también el presidente y el secretario general de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), Eduardo Ibichian y Mario Cenci.
El obispo de San Martín y presidente de la CEVILAF (Comisión Episcopal para la Vida, Laicos y Familia), monseñor Martín Fassi, envió su saludo a la institución por este nuevo aniversario.
Acción de gracias final
La presidente nacional, Claudia Carbajal, dijo al final unas palabras de acción de gracias. "Aquí estamos, Jesús, somos tus hijas e hijos en la Acción Católica Argentina. En nuestro corazón están las hermanas y hermanos que, en todo el país, invitaste a seguirte desde este carisma laical. Niños y adolescentes, jóvenes, adultos, abuelos. Sacerdotes, seminaristas, consagrados que maduraron su vocación en nuestros grupos."
Agradeció la presencia de todos, valorando la vocación y misión laical y el servicio que la ACA realiza en la Iglesia e historia de nuestro país a lo largo de más de nueve décadas. Hizo una oración de agradecimiento por la misión que los miembros de la ACA realizan en sus lugares
Amplió la mirada a "nuestras familias y amigos, los movimientos y organizaciones eclesiales, de otros credos y de la sociedad civil con quienes queremos seguir caminando juntos".
Se refirió a quienes hicieron camino en la institución "y hoy celebran con Vos la fiesta del cielo". Y abundó: "También están los que sueñan y luchan, los que trabajan con dedicación, los que estudian, los que se solidarizan con los demás, los que no le temen al esfuerzo y a salir de sí mismos para compartir la vida con los demás".
Carbajal pidió la bendición de Dios para todos y cada uno de los miembros de la Acción Católica. "Pedimos, sobre todo, un corazón grande y misericordioso, que desee el bien y la salvación de todos".
Próxima asamblea federal en Tucumán
Finalmente, recordó que del 15 al 17 de agosto de 2025 se celebrará la 31ª Asamblea Federal en la arquidiócesis de Tucumán, bajo el lema "Peregrinos de esperanza, alegres en la misión". El encuentro será de participación masiva, por lo que esperan delegaciones de todo el país y de América latina.
"Este será un acontecimiento de fe, de celebración, de profunda comunión misionera en el que daremos gracias por el camino recorrido, y juntos discerniremos los pasos a dar para los próximos años, en este año jubilar como Peregrinos de Esperanza", subrayó Carbajal.+